Elecciones 2022

¿Tulas en media calle? TSE garantiza la custodia de todo el proceso

Ciudadanos custodian material y son identificados por TSE

Imágenes como estas se hicieron virales el fin de semana en redes sociales. Foto: tomada de Twitter

Este domingo terminó el plazo para que todo el material electoral de este seis de febrero esté en manos de las juntas receptoras de votos.

El fin de semana se compartieron algunos videos y fotografías en redes sociales de personas caminando por las calles con los sacos azules, o tulas, que contienen papeletas y todo el equipo de apoyo.

Quizá en algunos causó sorpresa o hasta preocupación, pero así opera, por años, nuestro sistema electoral.

Después de la distribución a todos los cantones, el material llega a todas las juntas receptoras de votos. En ese momento, todos los sacos fueron abiertos y revisados por los representantes de los partidos y auxiliares electorales.

Se utilizan marchamos de seguridad que garantizan que el contenido no sea alterado, explica Héctor Fernández, del Tribunal Supremo de Elecciones.

Héctor Fernández, director de Registro Electoral

La persona encargada está debidamente identificada por el Tribunal y el resto de miembros de mesa.

El material se resguarda, por lo general, en lugares cercanos al centro de votación y nunca en la historia se perdió un saco.

Héctor Fernández, director de Registro Electoral

El Tribunal Supremo de Elecciones dispone de poco más de 6 mil juntas receptoras de votos para esta elección, en más de 2 mil centros educativos.

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba