Nacionales

«U» privadas piden a Conape revelar nombre de un banco que no habría girado recursos

La Unidad de Rectores de Universidades Privadas (Unire) solicitará a la Comisión Nacional de Préstamos para la Educación (Conape) que revele el nombre de un banco que, presuntamente, no ha pagado el dinero que debe entregar a esta entidad dedicada a financiar estudios de universitarios.

El director ejecutivo de Unire, Albán Bonilla, dijo a Noticias Columbia que supieron de esta situación durante un encuentro que sostuvieron con representantes de Conape, institución que se financia con el aporte del cinco por ciento de las utilidades netas de bancos públicos y privados.

La semana anterior Conape anunció que dejará de otorgar créditos para cursar 36 carreras que a su criterio tienen alto nivel de desempleo. Unire considera que la medida no es adecuada.

«Conape aduce una reducción en sus ingresos y la manera en que lo quieren resolver es eliminando el crédito para 36 carreras. Nos parece que no es la salida que corresponde pues el país necesita diferentes profesiones. Necesitamos más estudios para ver la relación que puede haber entre la morosidad de los créditos y las diferentes carreras», dijo Bonilla.

«Hasta donde nos explicaron, parte del faltante de fondos se debe a la crisis económica que afectó a los bancos, probablemente por el cementazo e hidrotárcoles, pero además hay un banco que ellos no quisieron darnos el nombre que les debe este cinco por ciento y eso les ha afectado el circulante», añadió.

Bonilla también dijo que harán lo necesario para que Conape eche atrás la decisión de no financiar 36 carreras. Incluso no descarta que eventualmente se acuda a la Sala Constitucional pues se trata de una opción que estudian.

«Nosotros pretendemos que Conape destine los fondos sin que tenga que seleccionar el tipo de carreras porque no le corresponde decidir cuál es la oferta académica. De acuerdo con los parámetros constitucionales hay libertad de enseñanza, cualquiera puede escoger la carrera y ofrecer la carrera, entonces ponerle límites a la libertad de enseñanza resulta inconstitucional», manifestó Bonilla.

«Conape es un ente estatal y la Constitución Política es clarísima en su artículo 80 de que el Estado debe estimular la iniciativa privada en materia de educación. Este es un desestímulo porque muchos estudiantes se verán privados de su derecho a escoger la carrera que deseen», concluyó.

El director de Unire dijo que falta mucha información por conocer con respecto a este tema pára verificar si Conape está tomando las medidas adecuadas.

Escuche aquí la entrevista completa:

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/entrevista-director-unire{/soundcloud}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba