Noticias Columbia

UCR reprueba proyecto de reforma a empleo público

“Este proyecto podría detener la reactivación económica del país”. 

Con esta frase especialistas de la Universidad de Costa Rica dieron su posición frente al proyecto de Ley Marco de Empleo Público que se discute en la Asamblea Legislativa. 

El grupo considera que la afectación salarial de la iniciativa podría reducir el consumo y la demanda interna, lo que dificultará la reactivación económica.

Además, la UCR considera que no hay certeza económica del aporte de la eventual ley a la reducción del déficit fiscal, según explica el Secretario Académico de Rectoría, Felipe Alpízar.

Alpizar agrega que el proyecto preocupa pues puede abrir un espacio para la injerencia política en las universidades y que su proceso en Asamblea Legislativa no es el más adecuado.  

Otra de las observaciones tiene que ver con que, a su consideración, el proyecto de ley tiene vicios de constitucionalidad pues afecta el régimen de autonomías de la Caja Costarricense de Seguro Social, las municipalidades y las universidades. 

El Secretario Académico de Rectoría, Felipe Alpízar señala que se generan roces con la autonomía administrativa de estas organizaciones y en el caso de las universidades con la autonomía organizativa pues altera su capacidad de establecer sus propias normas de autogobierno. 

La Universidad de Costa Rica agrega a su análisis, que la iniciativa de ley podría generar un clima de agitación social que polarice aún más al país, profundice la crisis económica y afecte los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba