Fútbol Nacional

UEFA: Portugal e Italia afrontarán el repechaje como cabezas de serie

La selecciones de Italia, vigente campeona de Europa, y de Portugal, que no lograron el billete directo para la fase final del Mundial de Catar 2022, afrontarán como cabezas de serie la repesca de clasificación mundialista.

Lea también: Las confesiones de Azofeifa: Estuvo a punto volver a la ‘S y cerca de jugar en Liga y Cartaginés

Vídeo

Una condición que permitirá a italianos y portugueses disputar como locales la primera de las dos eliminatorias que deben superar para acceder a la cita mundialista y que se jugarán a partido único.

Junto con Italia y Portugal formarán parte del bombo 1 en el sorteo que se celebrará el próximo 26 de noviembre las selecciones de Escocia, Rusia, Suecia y Gales.

Por su parte, las selecciones de Turquía, Polonia, Macedonia del Norte y Ucrania, así como las de Austria y la República Checa, que lograron el acceso a la repesca por su actuación en la Liga de Naciones, conformarán el bombo 2.

Durante el sorteo los seis equipos del bombo 1 quedarán emparejados con los del 2, con la excepción de Rusia y Ucrania, que según anunció la UEFA, no pueden coincidir en la misma eliminatoria.

Los seis equipos ganadores se enfrentarán en una eliminatoria final, también a partido único, para la que se sorteará quien ejerce de local y de visitante.

Las tres selecciones que ganen se unirán Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Países Bajos, Serbia y Suiza, que lograron la clasificación directa, como los 13 representantes europeos en el Mundial de Catar 2022

Sorteo de la repesca europea: 26 de noviembre

– Bombo 1: Portugal, Escocia, Italia, Rusia, Suecia y Gales

– Bombo 2: Turquía, Polonia, Macedonia del Norte, Ucrania, Austria (vía UEFA Nations League) y República Checa (vía UEFA Nations League)

Fechas de la repesca:

– Semifinales: 24 de marzo de 2022

-Finales: 29 de marzo de 2022. 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba