»Una vacuna probada, eficaz y segura estaría hasta dentro de unos 18 meses»
La pandemia de Covid-19 llegó a todos los confines de la Tierra, como nunca había sucedido. Con efectos inusitados en la salud y la economía a nivel mundial, desata innumerables interrogantes como, por ejemplo, ¿cuándo podría estar lista una vacuna?
El doctor Juan Ignacio Padilla Cuadra, vicedecano de Medicina de la Universidad de Iberoamérica (UNIBE), explicó que el proceso de desarrollo y prueba de una vacuna contra el Covid-19 es complejo.
Para Padilla, se debe seguir una secuencia que va desde la propuesta del mecanismo de acción de la vacuna hasta su prueba en humanos.
“Lo anterior es porque se debe garantizar tanto la eficacia como la seguridad de la vacuna. La utilización de una vacuna en humanos sin las pruebas previas en animales y en voluntarios bajo condiciones controladas puede causar lesiones similares a la infección misma e incluso la muerte”, explica el doctor Padilla.
¿Cuándo podría llegar a Costa Rica? El médico consider que, debido a la propagación global de la infección por coronavirus y su potencial letalidad, sí la vacunación sí se extendería a nivel mundial, pero el «cuándo» dependerá de la factibilidad de disponer de dosis suficientes.
“Se estima que se pueda contar con una vacuna probada eficaz y segura hasta dentro de unos 18 meses. Es improbable estimar en cuánto tiempo se pueda demostrar de manera significativa la eficacia de la vacuna sobre la incidencia global de la enfermedad, lo cual podría tomar muchos meses después de su aplicación”, mencionó.
En cuanto a la inmunidad que puedan desarrollar las personas, el doctor de UNIBE menciona que hay evidencia de que los pacientes que sufren la enfermedad desarrollan anticuerpos contra el virus, sin embargo, puede haber variación en cuanto al nivel de anticuerpos desarrollados por cada enfermo, por lo que podría haber diferencia en el grado de inmunidad.
Lea también: Audífonos a domicilio: Calderón Guardia enfatiza el «quédate en casa»