Una Vuelta de 5 etapas: la sugerencia del reconocido entrenador Albin Brenes
Giro costarricense está en aprietos por la difícil situación que afronta el país.
El reconocido técnico de ciclismo Albin Brenes – ganador de 11 giros a nuestro país y ocho en Chiriquí, Panamá – lanzó una recomendación en redes sociales dirigido a las autoridades de la Federación Costarricense de Ciclismo, sobre cómo realizar la próxima competencia en diciembre, sin entrar en grandes erogaciones económicas.
Recordemos que la vuelta a nuestro país está catalogada como 2.2 y debe tener 10 etapas, no se puede reducir, so pena, de recibir alguna sanción del ente rector mundial.
“Es lógico que si la economía del país mejora se debe seguir con las 10 etapas normales, pero de no recuperarse debido a la contracción lógica mundial, se debe hacer una vuelta diferente en memoria de la primera que se realizó en 1965”, explicó el experimentado técnico Albin Brenes.
“Mi recomendación es que se haga de cinco etapas y con un par de países hermanos invitados, justamente, como se dio en aquel tiempo, todo adhonoren, con las etapas tradicionales que se hicieron en esa ocasión, que saldría económica, barata y no por ello emocionante y atractiva”, recomendó Brenes.
La primera Vuelta a Costa Rica ganada por José Luis “Negro” Sánchez, tuvo cinco etapas: La primera fue un circuito entre el Paseo de los Estudiantes y Plaza González Víquez, la segunda una doble a Turrialba, la tercera una intercantonal, la cuarta San José y Puntarenas y la quinta etapa el regreso de la Perla del Pacífico.
“La palabra la va a tener la economía del país, sin embargo con todo lo que ha venido pasando, sabemos que vamos a entrar en una recesión, por lo cual se supone que no se tendría la plata y quizás todavía los problemas del COVID-19 en diciembre, podría ser que estuviera controlado pero no erradicado”, explicó el técnico de ciclismo.
“Por ahora estamos pensando en no dejar morir nuestra querida Vuelta a Costa Rica, si estuviera bien la economía pues que se hagan 10 etapas y si fuese todo lo contario, hacer una copia de la primera vuelta de 1965”, ratificó Albin Brenes.
En esa primera vuelta participaron cuatro equipos de nuestro país, el A, B, C y D, con cuatro ciclistas cada uno y ni siquiera con nombres de patrocinadores, más tres países invitados Guatemala, Nicaragua y Panamá.