Fútbol Nacional

»Uno desearía que Esteban Alvarado pudiera quedarse un tiempo más acá, pero…»

Sus propios compañeros reconocen en el portero Esteban Alvarado como el gran pilar en el que se basó la clasificación de Herediano a la Gran Final, pasándoles por encima a los dos “cocos” del fútbol tico, Saprissa (semifinales) y Alajuelense (final de segunda fase).

Ahora se aprestan a disputar otra serie adicional contra la Liga.

“El nivel de Esteban cada vez va creciendo más, va creciendo más, va creciendo más”, sostuvo el capitán, Randall Azofefia. “Uno ve que es un portero que está a otro nivel y que estuvo jugando a otro nivel diferente al de nosotros”, agregó.

Lea también: “Somos como un Atlético de Madrid”

“Nos llena de muchísima confianza tenerlo allí, saber que lo está dando todo. Es un portero en el que podemos depositar todas nuestras intenciones de ir al frente. Es el mejor portero jugando en Costa Rica. Lo digo sin miramientos. Presenta un nivel buenísmo”.

Azofeifa fue más allá. “Uno desearía que pudiera quedarse un tiempo más, acá, pero, bueno, presentando ese nivel y jugando en la Selección Nacional es difícil”.

Lea también: “¡El Morera Soto debe ser vetado!”

Columbia supo que el Team ya tendría al sustituto de Alvarado en caso de confirmarse su salida al fútbol internacional, el generaleño Bryan Segura.

“Es una persona trabajadora, que se esfuerza y nos está motivando siempre. En algún momento, somos humanos y fallamos, pero él está ahí para salvarnos. Nos da mucha confianza”, manifestó, por su parte, el zaguero Ariel Soto.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba