Legionarios

Verdugo del Saprissa: »Si fuera para bien, esperaría que fuera una buena opción para volver al fútbol tico»

Andrés Lezcano llamó la atención en la serie que el Comunicaciones de Guatemala le ganó al Saprissa en Liga Concacaf.

Lezcano fue parte fundamental en el éxito crema, y que provocó todo un sismo en San Juan de Tibás.

Tanto así, que la victoria chapina desencadenó el despido del técnico morado, Mauricio Wright, reemplazado por el español Iñaki Alonso.

Lezcano anotó e primer gol del Comunicaciones en la victoria 2-1 en Guatemala, con la que cayó tendido el Saprissa.

Lea también: Johnny Chaves: »El trabajo de Youstin Salas fue bueno», pero »Costa Rica elaboró muy poco»

Vídeo

El subcampeón en 2013 con el Cartaginés y exjugador de Alajuelense expresó que se siente muy bien en Guatemala.

«La idea de regresar ahorita no me ha pasado por la cabeza», se sinceró.

«Me siento muy bien aquí Comunicaciones», abundó sobre el particular.

Empero, no descarta un posible regreso al balompié nacional.

«Pero uno nunca sabe lo que puede pasar. Si fuera para bien, esperaría que fuera una buena opción para volver al fútbol tico», aclaró.

«Termino contrato en diciembre, se me acaba contrato. Estoy a la espera de si me hablan de renovación o no», finalizó en conversación con La 13 Veces Mundialista, Columbia.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba