Selección Nacional

Vicepresidente de Fedefútbol: »Ronald González es un candidato muy fuerte (para asistente de Matosas)»

Luego de su labor al frente del combinado patrio como interino, miembros de la Fedefútbol se sienten muy satisfechos con lo hecho por González en la selección y consideran que podría ser uno de los asistentes de Gustavo Matosas en su trabajo con la tricolor.

“Ronald es un candidato muy fuerte, hizo una excelente labor en los partidos de fogueo y nosotros como federación estamos muy satisfechos con él. Aún así, el asistente nacional para el siguiente proceso lo escogerá don Gustavo”, aseguró Sergio Hidalgo, vicepresidente de la Fedefútbol.

“Hay varios candidatos, se ha mencionado a Douglas Sequeira y a Luis Marín, entre otros, pero a Ronald lo vemos con fuerte posibilidad para ese puesto. Para el resto del cuerpo técnico, don Gustavo traerá a otro asistente y a un preparador físico, el resto lo integrará personal tico”. Añadió.

Matosas definirá a su grupo de trabajo en el próximo mes cuando asuma oficialmente la dirección técnica de la selección de Costa Rica, antes y según Hidalgo “el técnico llegará al país el próximo viernes para definir aspectos como casa, auto y otros detalles personales, saldrá del país el lunes para regresar en enero”. El uruguayo firmó para dirigir a la tricolor en el pasado octubre con el objetivo de llevar a “La Sele” a su sexta Copa del Mundo que será en Qatar en el 2022

A González lo respalda su trayectoria, participó como jugador en tres mundiales, con la selección nacional U20 en Arabia Saudita en 1989, con la selección mayor en Italia 90 y con el Saprissa en el Mundial de Clubes de la FIFA en Japón 2005. Como técnico ha sido interino en la tricolor en varias oportunidades desde el 2010, dirigió a la selección U20 en Egipto 2009 donde logró el cuarto puesto, además, en el 2011 en Colombia.

Ha ganado dos títulos como entrenador, en el 2012 con el torneo de Apertura de Guatemala con el Comunicaciones y en el 2014 en el campeonato de Verano con el Deportivo Saprissa.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba