Economía

Viene último fin de semana largo del año para ayudar turismo

El próximo lunes 29 de noviembre será feriado para conmemorar el Día de la Abolición del Ejército.

En realidad, el primero de diciembre es el día declarado por ley como feriado de pago no obligatorio para esta importante celebración, pero se trasladó al inicio de semana para apoyar al turismo con otro fin de semana largo. 

Este es el segundo año en que la fecha se mueve para intentar minimizar el impacto de la crisis ocasionada por la Covid. 

El diputado Roberto Thompson promotor de esta iniciativa espera que este fin de semana largo sirva para apoyar a miles de familias que dependen de la actividad.

Es un derecho de todas las personas trabajadoras disfrutar del feriado, sin importar la actividad laboral que realicen.

Las empresas que tienen pago semanal en actividad no comercial, es decir, que reconocen en el salario sólo el tiempo efectivamente laborado de la semana, deben pagar los días trabajados sin incluir el pago del día feriado. Si se labora ese día, se adiciona un salario sencillo.

Bajo esta modalidad de pago semanal, si se trabajan horas extra en este feriado, deben remunerarse a tiempo y medio, es decir de manera ordinaria.

Los centros de trabajo que pagan mensual o quincenalmente y los dedicados al comercio que pagan semanalmente y reconocen el salario de todos los días del mes, aunque sean descansos semanales o feriados, deben cancelar el salario completo de la semana, quincena o del mes.

Si los colaboradores laboran ese feriado, deben agregar el salario de un día sencillo para completar el pago doble. Si se trabajan horas extra se deben pagar a tiempo y medio doble, o sea pago triple.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba