Nacionales

Vigilancia Aérea inhabilitó pista clandestina donde avioneta se accidentó el viernes pasado

El pasado viernes 5 de marzo, una avioneta se accidentó en una pista de aterrizaje clandestina ubicada en Horquetas de Sarapiquí. Tras el incidente, las autoridades encontraron la nave quemada casi en su totalidad e insumos que presuntamente se utilizan para el abastecimiento de estas aeronaves. (Foto: Ministerio de Seguridad Pública.)

Tras confirmar que el lugar funcionaba como un campo de aterrizaje ilícito, este lunes el Servicio de Vigilancia Aérea procedió a inhabilitarlo al realizar una serie de zanjas en varios puntos de la pista de descenso.

Cerca de donde se accidentó la avioneta, se encontró cuatro estañones amplios y tres pichingas de un combustible que en apariencia, es comúnmente utilizado para abastercer aviones. 

El ministro de Seguridad, Michael Soto, indicó que este tipo de campos suelen utilizarse para el trasiego de drogas. 

La Ley 9902 para inutilizar pistas de aterrizaje no autorizadas, es un instrumento legal que entró en vigencia en febrero de este año para autorizar a Vigilancia Aérea como ente encargado de inhabilitar estos espacios.

Debido a los daños causados por el fuego, no fue posible identificar la matrícula ni características de la aeronave. 

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba