Fútbol Nacional

Villatoro explicó salida de 4 jugadores y adelantó que PZ se reforzará

El técnico guatemalteco del Municipa de Pérez Zeledón, Amarini Villatoro, espera que empatarle de visita al líder, Sporting FC, sea el punto de partido de un mejor torneo para los sureños.

P.Z. no ha ganado un solo partido y se mantiene colero. Villatoro espera que a partir de este encuentro el club se haga más fuerte en casa y siga pellizcando puntos afuera.

»El compromiso con el club es antes de diciembre sacarlo del último lugar», reveló Villatoro, quien espera que conforme avancen las sesiones de trabajo su equipo repunte.

También se refirió a las salidas de los jugadores Giancarlo Castro, Luis Pérez, Greivin Méndez y el brasilero Regis Potiguar.

«No es que sean malos jugadores; cada entrenador tiene su idea. En este caso, en lo que nosotros sentimos y el análisis que hicimos, era que había jugadores que por nuestra forma de ver el fútbol no iban a tener minutos; y lo que al jugador lo que gusta es jugar».

 

Lea también: José Giacone procura que no haya »Azofeifa-Dependencia», pero Sporting se le cayó sin Randall

Vídeo

 

Agregó que prefiere tener «un plantel reducido, pero muy comprometido. Esperamos que antes de cerrar el periodo de inscripciones podamos tener la llegada de uno o dos jugadores para poder sumar un poquito más al grupo».

Villatoro se sintió incómodo dirigiendo desde las gradas, tras ser expulsado durante el primer tiempo.

«A mí en lo personal me frustra estar afuera».

Relató que lleva «más de 30 partidos internacionales y más de 250 en liga guatemalteca y no me habían expulsado nunca».

«Pero cuando llega un juego como estos y hay expulsión de los dos entrenadores es que ninguno de los dos equipos estuvo satisfecho con el arbitraje», explicó.

Igual, ofreció «disculpas a mi club y a mis jugadores. Yo soy la persona que debo mostrar más tranquilidad y menos ansiedad, debo aprender de estas situaciones».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba