Vladimir Quesada: “Es una alegría regresar a los entrenamientos”.
Trabajos estarán centrados en ejercicios con balón, donde se pueda observar la calidad técnica de cada convocado.
Con la sinceridad y transparencia característica el director técnico de la selección Sub20 Vladimir Quesada, este mostró eufórico por el visto bueno para retornar a los entrenamientos en el Complejo Deportivo de la Fedefútbol.
“Es una alegría. Es una gran satisfacción el poder iniciar los trabajos. Obvio que todo tiene que ir de acuerdo con lo que se está viviendo, que es un periodo de adaptación para nosotros y para los muchachos en todo sentido, porque hay que poner en práctica los protocolos sanitarios desde que llegamos, durante el trabajo y cuando nos retiramos”, manifestó el estratega de la selección Sub20 Vladimir Quesada.
“Esto nos da la oportunidad de traer a muchos jugadores que habíamos observado en las «visorías» y torneos de primera, segunda y Linafa, para darles la oportunidad que todos ellos se merecen e igual para los muchachos quienes no pudieron llegar para esta convocatoria, pero que tendrán su oportunidad en otros llamados”, indicó el seleccionador Quesada.
El próximo campeonato mundial Sub20 masculino tendrá lugar en Indonesia el próximo año, de permitirlo la pandemia por COVID-19, de ahí la urgencia de preparar a la selección de cara a las eliminatorias.
“La idea es convocar a jugadores de todos los equipos, por ejemplo, Carmelita, Guadalupe, que ya hemos visto y tenemos, debidamente, enlistados. Pero que se entienda que nadie tiene un cupo seguro en esta preselección Sub20”, aseguró Vladimir Quesada.
De acuerdo con Concacaf los grupos para la fase de grupos de la segunda ronda son los siguientes.
Grupo E: Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y San Cristóbal y Nieves
Grupo F: México, El Salvador, Canadá y Aruba
Grupo G: Panamá, Haití, Trinidad y Tobago y Surinam
Grupo H: Honduras, Cuba, Guatemala y Antigua y Barbuda.