Fútbol Nacional

Vuelve «Gran Final» y plan para bajar a 10 equipos sigue en pie

No solo se le cerró la puerta a la idea de aumentar de 12 a 14 clubes, sino que cobró fuerza la propuesta para bajar de 12 a 10.

Lea también: Keylor Navas, ¡el jugador del mes!

Vídeo

 

Así lo dio a conocer el presidente de la Unafut, Julián Solano.

 

El plan para reducir la cantidad de equipos en la primera división «está vigente», enfatizó Solano.

 

No es que esté en firme todavía.

 

«Quedará a la espera de que la Federación le dé el aval», aclaró el jerarca.

 

«Eso significaría que el próximo torneo descendería dos equipos, y en el siguiente otros dos».

 

Así las cosas, de aprobarse el plan, en el año 2023 ya se jugaría con 10 clubes en la primera división.

 

«Si la Fedefútbol no le da el aval, se seguiría con 12 clubes», comentó Solano, quien dio a conocer que el plan para aumentar a 14 fue enterrado.

 

¿Cómo se jugará la próxima temporada?

 

«Se decidió una temporada de dos campeonatos cortos, tal como se viene jugando», respondió.

 

Es decir, el Apertura 2021 y el Clausura 2022.

 

Como variante, se restablecerá la «Gran Final».

 

Es decir, que el ganador de la fase regular quedaría sembrado para una «Gran Final», en caso de no ganar también la segunda ronda, en cuyo caso sería campeón automático.

 

El descenso sería para el que sume menos puntos al final de los dos certámenes… O los dos últimos, en caso de aprobarse el descenso de colero y penúltimo.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba