Encuesta: ¿En qué gastarán su aguinaldo los ticos?
Casi la mitad de los costarricenses utilizará su aguinaldo de esta año para enfrentar deudas, según encuesta de Unimer. Del total de encuestados, un 27 por ciento respondió que ese dinero lo ahorrará.
El estudio de Unimer muestra que cerca de una cuarta parte de los entrevistados indicó que no va a recibir aguinaldo, ya sea por su condición de desempleo o porque trabajan de manera independiente (mayormente personas de nivel socioeconómico bajo).
Las personas de nivel socioeconómico alto son las que en mayor medida destinarán su aguinaldo a la compra de regalos de Navidad. Las personas de 35 a 54 años y las de nivel socioeconómico medio y alto son quienes más lo usarán para irse de vacaciones.
Lea también: Trabajo adelanta campaña por el aguinaldo para combatir los incumplimientos
Ante la implementación del IVA, cerca del 60% de los consultados dijo que agradecerían a los comercios que implementen promociones y descuentos.
Las personas de nivel socioeconómico alto, tienden a preferir que los comercios les ofrezcan programas de lealtad, mientras que las mujeres son las que más se sienten atraídas por la opción de
contar con ofertas de productos de calidad con facilidades de pago.
Lea también:Gobierno garantiza aguinaldo para empleados públicos
En cuanto a cambios que han realizado en sus hábitos de compra, un 55% de consultados dijo que ahora busca los precios más bajos en diferentes puntos de venta (principalmente las personas de nivel socioeconómico bajo).
Los consultados de 18 a 34 años reportan estar visitando con mayor frecuencia los supermercados de descuento. Por su parte, los de nivel socioeconómico medio y alto son quienes más indicaron haber reducido sus visitas a tiendas de conveniencia y mini-súper.