Reunión entre Unafut y Gobierno abre la puerta a actualización del protocolo COVID-19 en el fútbol nacional
El doctor Esteban Campos, coordinador de la Comisión Médica de la UNAFUT, comentó a Radio Columbia que este jueves hubo reunión entre autoridades del fútbol nacional y el Gobierno de la República, específicamente, con la Vicepresidenta Epsy Campbell.
“El día de ayer se avanzó muchísimo. Ya hay una propuesta de trabajo con el Ministerio de Salud y creo que vamos por muy buen camino para allanar, no solo las condiciones que necesita el deporte a nivel nacional, sino, para la competencia internacional”
“Ya estamos caminando, se están implementando cosas y creemos que la próxima semana va a ser vital para plasmar en documentos oficiales estas negociaciones que estamos teniendo”, agregó Campos, sobre la reunión del jueves.
Entre los objetivos de la Comisión Médica de la UNAFUT está que, en caso de que aparezca un caso positivo de COVID-19 en alguno de los clubes, se realice pruebas a todo el plantel, con lo cual, se aíslen los casos positivos, mientras que los negativos puedan seguir trabajando con normalidad. De momento, cuando hay un caso positivo, todo el plantel y cuerpo técnico debe realizar la cuarentena obligatoria.
Esta semana, Campos expuso en Radio Columbia que el fútbol nacional no estaba siendo considerado por parte de autoridades de los ministerios del Deporte y Salud, cuando incluso la Fedefútbol tuvo que cancelar el fogueo ante México.
“Nos hemos quedado rezagados porque no se le ha dado un seguimiento oportuno por parte del Ministerio del Deporte y del Ministerio de Salud a las necesidades que una industria como el deporte profesional necesita para seguir adelante”, comentó Campos en ‘Columbia Deportiva’, el martes anterior.
Lea también: Selección Nacional: Doble fogueo antes de finalizar 2020 comienza a tomar forma
Este viernes, el médico comentó que, tras la reunión con el Gobierno, se toparon una nueva actitud por parte del Ministerio de Salud.
“Aquí se comprueba que cuando las cosas se quieren mover, se mueven. Hay cosas que no se mueven, sinceramente, porque las personas no quieren. A través de un Presidente de la Primera División nosotros pudimos lograr un contacto directamente con altas autoridades del Gobierno, específicamente, con doña Epsy Campbell, a la cual le expusimos las necesidades y preocupación que teníamos y doña Epsy, muy amablemente, activó todas las medidas necesarias para facultar esta reunión”, señaló.
“La actitud del Ministerio (de Salud) fue muy diferente cuando había una orden de alta jerarquía”, indicó el médico.
El doctor Esteban Campos manifestó que la actualización del protoloco COVID-19 del fútbol nacional también tendrá incidencia directa en delegaciones internacionales que vengan a Costa Rica.
“El protocolo se va a trabajar en el entendido de que parte de la actividad del deportista profesional es la competencia internacional y esa competencia se puede dar dentro o fuera del país. Necesitamos crear los protocolos que necesiten estos deportistas, tanto para salir del país como para que vengan delegaciones extranjeras, porque esto es vital para el desarrollo deportivo que necesitan nuestros atletas”, afirmó.
Y expresó: “Yo creo que vamos por muy camino. Se están dando todas las condiciones para que podamos tener y llegar a un buen puerto con estas medidas que se van a tomar”.
*Fotografías Facebook Fedefútbol // Anthony Porras.