Diputados deben apurar elección de 17 magistrados de Corte Suprema de Justicia
La magistrada Nancy Hernández López informó al Congreso que se retira del proceso para ser reelegida como parte de la Sala Constitucional, tras ser electa para convertirse en magistrada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Hernández se mantuvo en la ‘Sala IV’ durante un periodo de 8 años y su nombramiento vence el próximo jueves 2 de diciembre.
La jurista informó que ejercer ambos puestos afectaría al tribunal constitucional que requiere de una dedicación de tiempo completo para no perjudicar su funcionamiento y estabilidad.
Hernández ya presentó su informe de labores a la Comisión de Nombramientos del Parlamento.
El diputado de esta comisión, Jorge Fonseca, explicó el proceso para sustituir a la magistrada en la Sala Constitucional.
También está pendiente la reelección del magistrado constitucional, Luis Alfredo Salazar, que se votará este miércoles 24 de noviembre.
Magistrados suplentes
La Asamblea Legislativa tiene pendientes otros dos procedimientos abiertos para escoger otros miembros de la Corte Suprema de Justicia.
La elección de tres magistrados suplentes en la Sala Tercera, donde se atienden temas civiles, laborales, penales, agrarios, contencioso-administrativos, de familia y violencia doméstica.
La elección de estos magistrados de la Sala Tercera se ha extendido desde junio. Ya se escogieron cinco de los ocho necesarios.
Pero ninguno de los candidatos a magistrados ha conseguido la cantidad mínima de votos para ocupar las tres vacantes, por eso se debe realizar un nuevo proceso.
Sala Constitucional
Finalmente, los diputados también tienen que correr con la elección de 12 integrantes suplentes de la Sala Constitucional, que deben nombrarse este mes.
Eso significa que no existirá un filtro previo. A los candidatos a magistrados no se les evaluará ni se les entrevistará como normalmente sucede. Simplemente se votarán sus nombres.
La lista de aspirantes a magistrados será enviada sin filtrar al Plenario Legislativo, para que la presidenta del Congreso fije una fecha de votación antes del 29 de noviembre.