Operativos por restricción sanitaria detectaron 221 choferes ebrios en un mes
En promedio, las autoridades sorprenden cada día entre siete y ocho conductores bajo los efectos del licor. Noticias Columbia revisó todos los reportes que envió el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) del 27 de marzo al 26 de abril. Foto: Alejandro Arley.
Aunque el objetivo de los retenes es velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19, los oficiales de Fuerza Pública y Policía de Tránsito también hacen multas por otras infracciones.
Las cifras están divididas en dos partes. En una se muestran los datos generales del 27 de marzo al 4 de abril, período en que solo regía la restricción nocturna. A partir del 5 de abril los informes se dividen en restricción diurna y nocturna.
Por la dinámica de la restricción vehicular nocturna, después del 4 de abril, cada informe de los operativos incluye dos fechas distintas y consecutivas. Esto se debe a que el conteo abarca los resultados de la noche del día anterior.
Las acciones policiales con mayor cantidad de casos ocurrieron del viernes 27 al sábado 28 de marzo con 17, del domingo 29 a madrugada de lunes 30 de marzo (18) y del sábado 25 de abril a la madrugada de este domingo 26 con 17 infracciones.
De acuerdo con la información del MSP, en todos los operativos realizados hubo detección de conductores ebrios. La cantidad mínima fue de tres personas y se dio del 30 al 31 de marzo, del 1 al 2 de abril, del 17 al 18 de abril, del 20 al 21 de abril y del 21 al 22 de abril.
Los operativos nocturnos son los que mayor cantidad de choferes ebrios detectaron.
Estos son los resultados:
Nota: No se incluyen los datos de la restricción diurna del 28 de marzo pues el MSP no los suministró en esa fecha.