¿Gusta una tacita de café? Expo Café Tarrazú le ofrece la mejor del mundo
70 pequeños y medianos empresario de la Zona de Los Santos lo esperan este 1, 2 y 3 de marzo en la IV edición de la Expo Café Tarrazú.
Con especialidades en café orgánico y otros caracterizados por su sutil acidez, sabor balanceado y aroma achocolatado, se llenarán en el parque de San Marcos de Tarrazú.
Sin embargo, si no es amante del café no se preocupe. Habrá subproductos hechos a base del grano, como por ejemplo harina.
Lo amplía la vocera Heilen Tucker.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/vocera-expo-cafe1{/soundcloud}
Pero, ¿por qué es considerado el mejor del mundo?
Según el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), la Zona de los Santos, compuesta por los cantones de León Cortés, Dota y Tarrazú, es la mejor región en la producción de café en Costa Rica.
Se cultiva entre 1200 y 1650 metros de altitud, la cual combina una mezcla de elementos como clima, suelo y secretos propios de los caficultores para los paladares más exigentes.
Además, aporta el 40% de total de la producción cafetalera. Y se exporta a países como Noruega, Japón, Rusia y Estados Unidos.
Para este año, la Asociación Consejo Administrador Origen Tarrazú será la dedicada de esta feria. Después de 15 años, logró la certificación de Denominación de Origen.
Desde pasado 2 de febrero, solo el café que se cultiva en estas tres zonas de Los Santos tiene el aval de usar la marca comercial Tarrazú, la cual reconoce el origen y la calidad de los productos.
No todo es café
Los visitantes también podrán disfrutar de Bailes típicos, cimarrona, presentación de recetas a base de café, shows de catación, concursos de pica de leña, carrera de ciclismo recreativo y actividades para niños.
Además de conciertos con grupos como Costa Habana, La Kuarta y Marfil.
https://www.facebook.com/expocafetarrazu/videos/1223351157851731/
¿Cómo llegar a la Expo Café Tarrazú 2018?
- Por carretera nacional 222 que atraviesa las ciudades de Desamparados y Aserrí, desviándose luego por Tarbaca a la izquierda Rio Conejo, Frailes de Desamparados, del cementerio San Cristóbal Sur a la derecha hasta llegar a San Pablo de León Cortes y luego San Marcos de Tarrazú.
- Utilizando la carretera Interamericana Sur, después de pasar por Cartago y seguir hasta la Sierra, donde se desvía a mano derecha llega al cementerio de San Cristóbal Sur y a la izquierda hasta llegar a San Pablo de León Cortes y luego San Marcos de Tarrazú.
- De igual manera puede llegar al cruce del Empalme en restaurante Chespiritos y doblar a la derecha llegando a Santa María De Dota, dobla a la derecha para así llegar a San Marcos de Tarrazú.
- Puede tomar el autobús en la terminal de buses de Autotransportes Los Santos en San José, de la línea Musoc, frente al Hospital La Carit.
- Si viene de Cartago puede tomar el autobús en la estación del Colegio San Luis Gonzaga 300 m oeste y 50 sur con la rotulación Autotransportes Los Santos.