Hay incertidumbre y pesimismo por la economía nacional pero menos que hace seis meses
Por cada consumidor optimista hay 2.5 pesimistas, de acuerdo al Índice de Confianza de los Consumidores de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica. El grupo de optimistas aumentó y el de pesimistas bajó con respecto a hace seis meses.
En febrero, el Índice de Confianza de los Consumidores alcanzó los 36.7 puntos, lo que significa un aumento de 8.2 puntos en este periodo.
Para los estadísticos es el inicio de una tendencia positiva de la confianza. Las expectativas son más positivas por el futuro que por la situación actual.
Son menos los ticos que dicen que tienen una situación económica peor que hace un año, también los que piensan que es mal momento para comprar artículos para el hogar.
También, se redujo el número de personas que consideran que la economía de su familia será peor el otro año, o que lo será para las empresas.
En otros datos, 57.7 por ciento de los consumidores espera aumento en las tasas de interés. Un 64.3 no cree que sean buenos tiempos para comprar casa o carro.
Un 76.4 por ciento piensa que la gasolina aumentará y 50.4 que sucederá lo mismo con el tipo de cambio.
Un 60.5 por ciento piensa que la política económica y social de Gobierno es mala, 62.5 por ciento espera que el desempleo aumente y 68.5 por ciento que pase eso con la pobreza.