Selección Nacional

Mediocampo: Abundancia por los extremos, penurias por el centro

Cal y arena. Luz y sombra. Extremos opuestos.

Vídeo

Lea también: Con 10 internacionales, la zaga brilla como la zona mejor blindada de la «Sele»

 

Eso vive la Selección Nacional en la mediacancha.

En los costados goza de múltiples variantes, entre experimentados como Joel Campbell, un jugador comprobado con la «Sele», aunque con clubes sufra cuestionamientos.

Y también es la zona del campo donde están brotando más promesas, algunas más consolidadas que otras, como el verticalísimo Luis Díaz, campeón de la MLS con el Columbus Crew, titular indiscutible.

Randall Leal es otro joven que está bien asentado en la liga norteamericana, con el Nashville, mientras que en campeonato nacional sobresalen mucho Gerson Torres con Herediano y Alonso Martínez con la Liga, así como Jimmy Marín con el campeón, Saprissa.

En cambio, por el centro cunde la preocupación, tanto así que dos veteranos venidos a menos comparados con las mejores versiones de sí mismos, el contención Celso Borges y el creativo Bryan Ruiz, siguen siendo llamados y juegan con la roja, porque no aparecen futbolistas que convenzan en sus posiciones.

Uno que parecía surgir en la contención, pero que cayó mucho en su nivel, fue Allan Cruz del Cincinatti. Los demás son del ámbito local… y Celso, criticado en La Coruña por su discreto accionar con el «Depor» en la tercera división española.

En creación, Ruiz sigue siendo el capitán. Pero no es el Bryan de hace unos años. Elías Aguilar es ídolo en el Incheon de Corea del Sur, pero con la selección nunca ha dado el do de pecho; podría ser Cristopher Núñez, figurón en Cartaginés que recién salió al exterior, donde jugará en el Pas Lamia de Grecia. Y en cuanto a Fabrizio Ramírez, no se ha consolidado con Herediano.

Como  no se ha nombrado seleccionador nacional, tras el despido de Ronald González por malos resultados, los mediocampistas preconvocados a Copa Oro por el director deportivo de la Fedefútbol, Carlos Watson, son:

 

Volantes centrales: Bernald Alfaro -Alajuelense, Wilmer Azofeifa -San Carlos, Celso Borges -Deportivo La Coruña, Jefferson Brenes -Herediano, Allan Cruz-FC Cinncinati, David Guzmán -Saprissa, Osvaldo Rodríguez -Santos, Yeltsin Tejeda -Herediano.

 

Extremos: Joel Campbell -León,  Rachid Chirino-San Carlos, Luis Díaz -Columbus Crew, Ariel Lassiter -Houston Dynamo, Randall Leal -Nashville SC, Yael López -Herediano, Jimmy Marín -Saprissa, Alonso Martínez -Alajuelense, Barlon Sequeira -Alajuelense, Gerson Torres -Herediano, Deyver Vega -sin equipo, Suhander Zúñiga -Herediano.

 

Creativos: Elias Aguilar- Incheon United FC, Cristopher Nuñez -Pas Lamia, Fabrizio Ramírez -Herediano, Bryan Ruíz -Alajuelense.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba