¿Qué ha pasado con el caso de Destinos TV?
Nueve meses después de que la agencia Destinos TV anunciara el cierre de operaciones por falta de liquidez, el caso se mantiene en la vía judicial.
La Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen informó que el caso «avanza en la fase de recolección y análisis de pruebas». Hay un registro de aproximadamente 340 personas ofendidas que reclaman incumplimientos con paquetes turísticos que adquirieron.
Destinos TV inició en mayo del 2019 un proceso para declararse en quiebra pero el trámite fue rechazado en el Juzgado Concursal de San José.
La crisis de la compañía se agravó cuando un grupo de turistas tuvo múltiples problemas durante un viaje a Cancún en la Semana Santa anterior.
El empresario José Cortés dijo que la forma en que se divulgó la noticia provocó cancelaciones y la pérdida de confianza de los clientes al punto de quedarse sin dinero para seguir operando.
Noticias Columbia intentó localizar a Cortés pero no fue posible. El abogado Juan José Acuña, quien lo acompañó durante el proceso de anuncio del cierre, accedió a dar declaraciones.
Explicó que no tiene un contrato firmado con el empresario pero que está autorizado para referirse al caso. El asesor legal considera que Cortés no cometió delitos.
Acuña dijo que la empresa se quedó sin recursos para poder conciliar con los afectados.
El abogado resaltó que Cortés no ha evadido la situación y que de hecho sufre las consecuencias de ver su imagen desacreditada ante la opinión pública.
Actualmente, la Fiscalía se encuentra a la espera de recibir un informe del OIJ, para incluirlo al expediente.