Herediano desliga celebración del centenario de lo que llama »un título de corto plazo»
El llamado equipo que nació grande está de fiesta.
Lea también: Saprissa oficializa: Obtiene el préstamo del portero Kevin Chamorro por dos años
Con todas las medidas sanitarias de rigor, la afición florense celebra su fiesta sin importar si el equipo quedó campeón o no la temporada anterior.
El presidente de la Comisión del Centenario, Carlos Lobo, expresó que se designó un presupuesto para celebrar a través de redes sociales y que nunca se sacrificaron recursos de allí por pensar en lo que llamó »un título de corto plazo».
Pero más que el presupuesto, Lobo Protti hace alusión al sentimiento, que es de alegría y de orgullo por los 100 años de historia, y que debe celebrarse con toda la pasión sin generarse una auto-presión innecesaria al calor de circunstancias como un torneo semestral.
«Herediano se merece una celebración del centenario en grande, con campañas a través de nuestras redes y actividades en los cantones y en el centro de Heredia, pero dentro de los carros, en burbujas, o en la calle pero con el debido distanciamiento», remarcó Lobo Protti.
No lo dijo, pero el Team aprendió la lección de lo que vivió Alajuelense en su centenario, cuando se fusionaron las celebraciones con el equipo masculino de primera división, no en lo presupuestario, sino en el discurso tácito y explícito, de jugadores, miembros de cuerpo técnico e incluso de algunos directivos y un sector de la afición.
La Liga por fin alcanzó con todo mérito la 30, pero año y medio después de las celebraciones del centenario rojinegro.
Herediano logró aprender en cabeza ajena y separó una cosa de la otra… Lo que no quiere decir que no vaya con todo por la 29, en el próximo torneo.
Con eso en la mira, de momento ha hecho los siguientes movimientos en la plantilla de jugadores:
Bajas: Randall Azofeifa, Albert Villalobos, Leandro Barrios, Giovanni Arturo Campos. Luis Marín (DT).
Altas: Kennedy Rocha, Jostin Daly. David Patiño (D.T., mexicano).