Salud

Caja y Sindicatos dejaron la mesa sin acuerdos la noche de este viernes

Representantes de la institución y las organizaciones que agremian a los trabajadores tuvieron posiciones encontradas en cuanto a la disponibilidad de Equipos de Protección Personal (EPP) como los respiradores N-95 que se requieren para las labores en medio de la pandemia. Anoche los sindicatos responsabilizaron a la Caja por el levantamiento del diálogo.

La reunión se extendió por casi 14 horas este viernes y se realizó en la finca de recreo de la Unión de Empleados de la Caja (Undeca) en Río Segundo de Alajuela. Asistieron gerentes y directores de la Caja así como el ministro de Salud, Daniel Salas y la ministra de Trabajo Geannina Dinarte. 

Por los gremios, participaron representantes del Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas de la CCSS (Siprocimeca), del Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE), del Sindicato de Trabajadores de Farmacia (Sintaf), del Sindicato Nacional de Servicios de Salud (Sinass), del Sindicato Nacional de Administradores de Servicios de Salud y Afines del Seguro Social (SINASASS), de la Asociación Nacional de Profesionales en Enfermería (Anpe) y de la Unión de Empleados de la Caja (Undeca).

La secretaria general adjunta de Undeca, Marta Rodríguez (de amarillo en la foto), dijo que se rompió la mesa por la intransigencia de la Caja. «Se ha negado a escuchar a la clase de trabajadora de la necesidad de contar con equipos de protección adecuados en la cantidad que necesitan los trabajadores», expresó. 

El presidente ejecutivo de la Caja, Román Macaya, expresó que la diferencia de criterio estuvo en el lineamiento temporal para el uso extendido y reutilización de respiradores filtrantes de partículas ante posibles escenarios de escasez o riesgo de desabastecimiento. Las autoridades institucionales consideran que es fundamental «en aras de la protección del personal de salud».

Macaya aseguró que el lineamiento cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud y se sustenta en recomendaciones técnicas del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud y el Centro de Control de Enfermedades Europeo.  Manifestó que hay sustento científico acerca del uso prolongado y la reutilización por la misma persona de los respiradores N-95 o sus equivalentes.

 

El jerarca de la Caja insistió en que es posible aplicar la reutiización bajo un protocolo claro, técnico y científicamente validado, «como lo han hecho en Estados Unidos y en Europa».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba