Nacionales

AyA advierte: faltante de agua se sentirá en 2020, pese a inversiones millonarias

Acueductos y Alcantarillados dio su balance del año y advirtió que en el 2020 se seguirán arrastrando los efectos de la sequía de los últimos meses en el país.

Este año que termina registró un déficit de lluvia de 21% en la región central y 12% en el Pacífico Norte.

La entidad estima que en el verano, unas 219 mil personas sufrirán de afectación alta o muy alta, es decir cortes en el suministro de casi 12 horas por día.

Los cantones de Alajuelita, Desamparados, San José, Santa Ana, Escazú, Coronado, Curridabat y La Unión serán los más afectados.

Lea más: Presidente inició gira por Guanacaste con firma de decreto de emergencia por faltante de lluvias

Se mantiene la declaratoria de emergencia por la sequía y se toman medidas, informó la presidenta ejecutiva de AyA, Yamileth Astorga.

Acueductos informó sobre los avances de 23 proyectos que se desarrollan tras la declaratoria de emergencia. 8 grande obras ya se terminaron, con una inversión de 30 mil millones de colones, para beneficio de casi 243 mil personas.

AyA afirma que en los últimos meses se invirtió 28% más del acumulado en 14 años.

Lea más: Menos lluvias y alta demanda provocan que 250 mil personas tengan cortes de agua

Otras regiones que podrían tener problemas de abastecimiento en el 2020 son la Chorotega, la Brunca y el Pacífico Central.

Estos datos no incluyen municipalidades ni Asadas.

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba