Comité de la ONU espera que Costa Rica acate recomendaciones sobre aborto
El Comité sobre los Derechos del Niños de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha pedido a Costa Rica, por medio de un informe, despenalizar el aborto en todas sus circunstancias y asegurar el acceso a un aborto seguro y servicios de salud post-abortivos a las niñas adolescentes.
Así lo explicó Alice Shackelford, vocera de la entidad.
Aunado a esto, Shackelford dijo que desde la ONU esperan que Costa Rica acate estas recomendaciones.
Por otro lado, Patricia Mora, presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), dijo que las niñas corren más riesgo de sufrir una violencia sexual.
Por su parte, la diputada independiente Carmen Chan, aseguró que «no hay duda de que la solicitud de la ONU de despenalizar el aborto en adolescentes es compatible con las líneas ideológicas que ha seguido este gobierno de utilizar los medios institucionales y abusar del ordenamiento jurídico para quebrantar el derecho a la vida, como el decreto ejecutivo que fundamenta la norma Técnica».
Según la congresista «existen diálogos abiertos entre las autoridades de gobierno y los representantes de estos órganos de la ONU para legitimar medidas que van contra de los principios y valores en los que se funda nuestro ordenamiento jurídico y la sociedad costarricense».
El informe no solo expone los temas de la salud de los niñas, niños y adolescentes; sino que también, hizo sugerencias sobre temas de discriminación de esta población, la educación, la salud mental y el castigo corporal del cual aún son víctimas los niños.
Asimismo, el comité mostró su preocupación por la tasa de mortalidad infantil de los niños indígenas y afrodescendientes, particularmente en la provincia de Limón, que es mayor que la tasa promedio nacional.