Grupo de vecinos de Buenos Aires dice que en la zona hay conflictos entre indígenas
Tras la muerte de Yehry Rivera, un líder indígena por conflictos de tierras en Buenos Aires de Puntarenas, un numeroso grupo de habitantes se reunió este martes en el parque central del cantón para hablar sobre el problema.
A la reunión asistieron vecinos de la localidad, finqueros e indígenas que están en contra de la forma en que miembros de sus comunidades realizan las llamadas recuperaciones de terrenos.
Varias personas solicitaron espacio a Noticias Columbia para contar su posición con respecto a las disputas por fincas. Algunos aseguran que los indígenas intimidan y amenazan con el fin de realizar desalojos de viviendas o incluso comercios.
«Es lamentable ver cómo indígenas somos perseguidos por los grupos indígenas protegidos por el Estado, a los cuales les ha dado un poder grande para invadir tierras de la gente indígena y no indígena», expresó Bryan Obando.
«Ahorita estamos peleando indígenas contra indígenas, comentó Doris Ortiz. Ella asegura que hay indígenas que están en desacuerdo con la recuperación violenta de los terrenos y que esas acciones pasan inadvertidas para el Gobierno.
El finquero Edwin Guevara Mora dijo que sus terrenos fueron invadidos y le sacaron parte de su ganado. Se quejó de supuesta inacción de las autoridades de Policía. «Me destruyeron corrales y cercas», agregó.
Otra vecina, Evelyn Rojas, asegura que un grupo de indígenas le entregó una nota de desalojo y le dieron un plazo para que salga de los terrenos donde está su casa. «Tuvimos que sacar todo y tirarlo a la calle. No tenemos donde vivir. Tengo dos hijas, una de 11 y la otra de cinco», dijo entre lágrimas.
Versiones opuestas
Indígenas allegados al indígena que fue asesinado, negaron este martes las acusaciones de que los conflictos se están dando entre miembros de la misma comunidad. Aseguran que ellos son las víctimas de agresiones, intimidaciones y amenazas por parte de finqueros.
Un equipo de Noticias Columbia presenció en Térraba cando un vehículo de carga liviana pasó frente a la vivienda de los padres de Rivera y en su interior se veía a una persona aparentemente tomando fotos o videos con su celular.
De inmediato, la familia de Rivera pidió a un policía que estaba cerca que interviniera pues se trataba de un acoso.
Lea también:Padres de indígena asesinado aseguran que su hijo murió por defender tierras