Fútbol Nacional
Carmelita urgido de recuperar vitrina perdida: Jóvenes se estancan ante falta de exposición

Club se volvió especialista en el desarrollo de talentos, especialmente por convenio con Academia Wílmer López, que les cede a sus prospectos de liga menor. Sin embargo, desde que bajaron de categoría, juveniles se volvieron casi invisibles, lo que afecta el proyecto deportivo del club. Con llegada de 11 veteranos esperan regresar a Primera y recuperar la vitrina perdida.
Lea también: «Hicimos un mal convenio con Saprissa»
«Los muchachos que tenemos ahora son tan buenos y talentosos como los que teníamos en el pasado, cuando estábamos en Primera», sostiene Édgar Artavia, dirigente verdolaga y presidente de la Academia Wílmer López.
En los últimos años, esta academia suministró el talento de sus fuerzas básicas al equipo de Carmelita, que exponía a sus prospectos y les permitía aumentar su visibilidad para que luego saltaran a otros clubes con más relevancia.
Así sucedió con una extensa camada de jugadores que hoy milita en distintos clubes de Primera. Por ejemplo, Bernald Alfaro (a préstamo con la Liga) y Brandon Aguilera (Alajuelense), Nextalí Rodríguez (Herediano, a préstamo en Guanacasteca) y Kevin Chamorro (A préstamo con Saprissa), solo para nombrar algunos casos.
https://www.youtube.com/watch?v=s0ErJra2kVI
Sin embargo, desde que Carmelita perdió la categoría, los jóvenes perdieron exposición, lo que de alguna manera dificulta el crecimiento de los prospectos que vienen desde abajo y la academia pretende exhibir para luego exportar.
Por esta razón, optaron por incrementar el presupuesto y contratar a un buen número de futbolistas veteranos, con una amplia trayectoria en Primera, como Patrick Pemberton, Christian Lagos y Carlos Montenegro (al final del artículo, encontrará la lista completa de los jugadores que reforzarán al club).
El objetivo es subir a Primera lo antes posible y recuperar la vitrina para exponer a sus jóvenes, pues afirman que hoy en día tienen una lista de casi 40 jugadores de la academia con el talento para llegar al fútbol profesional.
Sin embargo, es posible que en la Segunda no logren mostrarse.
«Perdemos vitrina estando en Segunda, los jóvenes se exponen menos, no queremos estar más en Segunda. No es tanto lo que se encarece (la planilla), el presupuesto lo podemos sostener. Vamos a invertir en los mayores, sin olvidarnos de los jóvenes», explicó Artavia.
Incluso, tomaron una decisión tan llamativa como complicada. Dado que su principal objetivo es promocionar a sus talentos jóvenes, optaron por deshacerse de la mayoría de futbolistas de entre 22 y 23 años, para subir a la siguiente generación de la academia, que tiene entre 16 y 17 años.
Es decir, en la siguiente temporada estarán los veteranos que reforzaron el plantel, pero también un buen número de futbolistas muy jóvenes, que se empezarán a formar a la par de los veteranos del club.
Esta es la lista de los refuerzos de Carmelita y el equipo de Primera en el que militaron, o del que provienen:
1. Christian Lagos (proveniente de Sporting).
2. Rafael Núñez (Jicaral).
3. Carlos Montenegro (Cartaginés).
4. Kevin Vega (Jicaral).
5. Bryan Solorzano (Palmares, *llegó a militar con Alajuelense).
6.Javier Camareno (Puntarenas, *militó en Liberia).
7.Jaime Valderramos (Puntarenas, *militó en Cartaginés).
8.Erick Zúñiga (Barrio México).
9.Rodrigo Garita (Jicaral).
10.Christian Lagos (Sporting).
11. Patrick Pemberton (Alajuelense)