Caso por muerte de indígena: Los dos lados del conflicto
Tras conocerse este miércoles que el caso por el homicidio del indígena Jehry Rivera irá a juicio, Noticias Columbia contactó a las dos partes involucradas en el conflicto para conocer su criterio con respecto a esta decisión.
La causa judicial se remonta a febrero del 2020, en Buenos Aires de Puntarenas cuando, según la acusación de la Fiscalía, varias personas inmovilizaron al líder indígena Jehry Rivera y supuestamente el sospechoso, de apellidos Varela Rojas, le disparó en dos ocasiones. A Varela, quien también es indígena, le atribuyen los delitos de homicidio calificado, amenazas agravadas y portación ilegal de arma permitida.
El abogado John Brenes, de la firma Batalla, representa a los padres de Jehry Rivera. Expresó que el caso está relacionado con las disputas por territorios indígenas que existen en la zona desde hace varios años.
[audiosrc=»/MP3/octubre-2021/INDIGENASJUICIO1OCT21.mp3″]
En febrero del 2020, luego de los hechos, la esposa de Varela, Emildred Ceciliano, dijo a Noticias Columbia que las cosas no sucedieron como lo expuso la Fiscalía y que su esposo actuó para defender a su hermano a quien estaban atacando con un machete. Añadió que en ese momento ella temía que hubiese además un ataque contra su casa.
El abogado Brenes dijo que no puede ahondar en detalles, por respeto al proceso, sin embargo considera que hay elementos suficientes para enjuiciar al sospechoso.
[audiosrc=»/MP3/octubre-2021/INDIGENASJUICIO2OCT21.mp3″]
Este jueves, Noticias Columbia conversó con nuevamente con Ceciliano, la esposa del acusado. Ella explicó que no puede referirse a la parte legal que deja en manos de los abogados, pero expresó que han sido casi dos años de mucha presión para la familia.
[audiosrc=»/MP3/octubre-2021/INDIGENASJUICIO3OCT21.mp3″]
Ceciliano reiteró su posición de que los hechos no ocurrieron como lo han planteado la parte acusadora.
[audiosrc=»/MP3/octubre-2021/INDIGENASJUICIO4OCT21.mp3″]
“Al inicio de la investigación figuró como imputado un hermano de Varela, sin embargo, durante el proceso de recolección y análisis de pruebas por parte del Organismo de Investigación Judicial y la Fiscalía, únicamente se logró vincular a un acusado”, informó el Ministerio Público.
Cuando algún hecho involucra a personas indígenas, todo el proceso se gestiona bajo un abordaje especial, en el que se toman en cuenta los aspectos culturales propios del entorno en el que sucedieron los hechos, para garantizar que estos se respeten dentro de la investigación.
La fecha del juicio por la muerte de Jehry Rivera aún está por definirse.