Fútbol Internacional

Previa: Poca información del rival aqueja al Alajuelense y falta de ritmo competitivo al Atlanta United

El Alajuelense costarricense recibe este martes al Atlanta United estadounidense en el inicio de la lucha por un boleto a los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf).

Vídeo

Lea también: Jugadores morados cierran filas y confían en que sacarán la casta para avanzar en la Concacaf

El compromiso de ida de esta serie de octavos de final se disputará a las 18.00 hora local en el estadio Alejandro Morera Soto de la ciudad de Alajuela, sin público debido a las medidas preventivas por la pandemia de la covid-19 que rigen en Costa Rica.

El Alajuelense, vigente campeón de Costa Rica y de la Liga Concacaf, torneo que antecede a la Liga de Campeones, llega con su plantel completo para enfrentar a un equipo estadounidense con una serie de figuras internacionales pero que se encuentra en plena pretemporada.

El entrenador del Alajuelense, el argentino Andrés Carevic, reconoció que cuenta con «muy poca información» del Atlanta United debido a que ese equipo se encuentra en pretemporada, y dijo que ante esa situación su equipo apostará por jugar como lo viene haciendo y ajustar durante el partido si es necesario.

«Trataremos de hacer nuestro juego, nuestra esencia, ser intensos y si tenemos que ajustar detalles los ajustaremos durante la marcha. Sabeos que es un torneo internacional muy importante para la institución y para el país y haremos nuestro mayor esfuerzo», manifestó el entrenador.

El Alajuelense cuenta con una columna vertebral integrada por el portero Leonel Moreira, el zaguero mexicano Daniel Arreola y el juvenil local Fernán Faerron; el centrocampista hondureño Alex López y el veterano ’10’ de la selección de Costa Rica, Bryan Ruiz, así como los atacantes Johan Venegas y el cubano Marcel Hernández.

En la otra acera, el Atlanta United, del entrenador argentino Gabriel Heinze, cuenta con figuras como el portero Brad Guzan, el delantero argentino Lisandro López, el atacante venezolano Josef Martínez, el extremo mexicano Jurgen Damm; así como jóvenes centrocampistas argentinos como Ezequiel Barco y Franco Ibarra. Empero, acusa falta de competencia, con escasos fogueos y este será apenas su primer partido oficial con el nuevo técnico.

El venezolano Martínez viene saliendo de una grave lesión de rodilla que sufrió en febrero de 2020 y será decisión del entrenador si es de la partida el martes.

El partido de vuelta de la serie se jugará el 13 de abril en Estados Unidos.

– Probables alineaciones:

Alajuelense: Leonel Moreira; Daniel Arreola, Fernán Faerron, Yurguin Román, José Salvatierra; Alex López, Bryan Ruiz, Adrián Martínez; Jurguens Montenegro, Johan Venegas y Marcel Hernández.

Entrenador: Andrés Carevic.

Atlanta United: Brad Guzan; George Bello, Miles Robinson, Fernando Meza, Franco Escobar; Mattheus Rossetto, Emerson Hyndman, Ezequiel Barco, Marcelino Moreno; Jack Gurr y Josef Martínez.

Entrenador: Gabriel Heinze.

Estadio: Alejandro Morera Soto.

Hora: 18.00 local 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba