Bibliotecas municipales de San José y plataformas financieras de CCSS emitirán código QR a partir del lunes
A partir del lunes la Municipalidad de San José habilitará 8 espacios en bibliotecas del cantón para que vecinos puedan realizar la autogestión para obtener el certificado de vacunación contra Covid-19 o su impresión.
Esta es una posibilidad que se da a personas que no cuentan con acceso a internet.
Estas son las bibliotecas: la Rafael Ángel Calderón ubicada en el Parque de Barrio México, la Isidro Díaz en Zapote al costado Oeste del Parque Nicaragua, la Rafael Ángel Arias ubicada al costado Este del kínder de la escuela República Dominicana en San Francisco de Dos Ríos. También la Tulio Perlaza localizada de la entrada del colegio Cotepecos 100 norte, la Carmen Lyra localizada al costado Este de la Escuela de Rincón Grande de Pavas, la biblioteca Municipal María Luisa Porras que se localiza en barrio Sagrada Familia, concretamente al costado Sur de la Escuela Carolina Dent y la Emma Gamboa de la entrada de la Escuela República de Haití 100 al Este en Paso Ancho.
Además, se habilitará la Contraloría de Servicios de la Municipalidad localizada en el primer piso del Edificio Municipal José Figueres.
Este servicio es gratuito y finalizará en los últimos días del mes de diciembre.
También, a partir del próximo lunes las plataformas financieras de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) emitirán el código QR a quienes lo requieran.
El trámite podrá realizarse tanto en las oficinas centrales de la institución como en las 78 sucursales distribuidas en todo el país.
Para realizar el trámite se debe portar la identificación personal y su carné de vacunación. El trámite es personal. Sin embargo, si alguna persona requiere realizar el trámite para un tercero, debe aportar una carta de autorización, identificación y el carné de vacunas del interesado.
Además, la CCSS está desarrollando alianzas estratégicas con gobiernos locales, centros de atención de personas adultas mayores, hogares de larga estancia y centros comerciales con el objetivo de habilitar puestos móviles donde la población pueda acceder a la certificación.