Fútbol Internacional

El entrenador de Uruguay respeta las quejas de Chile sobre arbitraje

El seleccionador de fútbol de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, mostró este viernes «respeto» por las quejas vertidas por Chile sobre el arbitraje en el primer encuentro de las eliminatorias disputado en Montevideo, aunque pidió «aceptar lo que venga».

En una rueda de prensa virtual ofrecida desde el Complejo Celeste horas después del duelo contra la Roja que Uruguay ganó por 2-1, Tabárez recordó que cuando el arbitraje alguna vez pudo perjudicar a su equipo nunca se quejó y ahora pide igualdad de condiciones.

«Tenemos la postura de no hablar cuando nos perjudicaron, perjudicaron entre comillas, porque yo acepto eso. El VAR se instauró y hay que respetarlo. Obviamente el deseo es mejorarlo permanentemente para que no haya problemas en un partido. Me parece que no se debería buscar ocasiones de sentirse perjudicado para hacer una revolución y nosotros no lo hacemos», dijo.

 

Lea también: Limón FC con reto alto, ganar a Saprissa en Guápiles

La polémica sobre un penalti cometido sobre Chile y no señalado en el segundo tiempo por el árbitro Eber Aquino, ni siquiera después de la revisión del VAR, levantó críticas tanto en la selección dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda como medios y aficionados del país suramericano, y centró los comentarios sobre el encuentro.

No obstante, Tabárez reconoció que Chile superó «en juego en el comienzo del segundo tiempo» a sus jugadores y que, pese a que los dirigidos por Rueda «presionaron bien», su equipo «no se cayó».

 

Video Sele

«Chile vino a tratar de presionar más, presentó mayor intensidad y no lo hizo tanto en el primer tanto y nos sorprendió (en el segundo), no encontramos la salida. Eso puede pasar en el fútbol», argumentó el ‘Maestro’.

Respecto al choque contra Ecuador, que se jugará el martes 13 en Quito, el seleccionador uruguayo no quiso adelantar si hará cambios en el once titular o variantes en el estilo de juego porque, consideró, hacer públicas esa cosas «no benefician nada».

Acerca de su rival, consideró que es un equipo potente «sobre todo en el punto de vista físico» y «con buenos jugadores» y resaltó las complicaciones de jugar en la capital ecuatoriana por su altitud.

Uruguay continúa hoy y mañana sus trabajos en el Complejo Celeste tras sumar sus primeros tres puntos en el camino hacia Catar 2022, al vencer por 2-1 a Chile, con tantos de Luis Suárez, de penalti, y de Maxi Gómez, por uno de Alexis Sánchez para la Roja.

La selección uruguaya viajará el domingo hacia Ecuador. EFE

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba