Economía

Reducen el Encaje Mínimo Legal pero la Tasa Básica Pasiva sube. ¿Por qué?

La Tasa Básica cierra su semana en 6.35 por ciento. La Junta Directiva del Banco Central hará un recálculo este jueves.

El valor es 0.15 más alto que hace un mes y está 0.35 arriba con respecto al primer día del año.

Pero, ¿Por qué sube a pesar de anuncios como la reducción del Encaje Mínimo Legal, generación de empleo y reactivación económica que debería generar confianza?.

El economista de la Universidad de Costa Rica, Rudolf Luke explica que el alza se da por efecto retardado y que en el corto plazo veremos una reducción del indicador.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/tasas-dolar-1{/soundcloud}

El economista explica que en este momento, la Tasa Básica Pasiva registra información de meses atrás, cuando la economía era más proclive a la incertidumbre.

Lea también: Sigue subiendo la Tasa Básica Pasiva

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/tasas-dolar-2{/soundcloud}

Los economistas de la UCR esperaban que la Tasa Básica Pasiva cerrara el año entre 6.5 y siete por ciento. Con los recientes anuncios de empleo, reactivación y reducción del Encaje Mínimo Legal consideran que el rango sería menor.

Por su parte, el dólar sigue bajando. El Banco Central ubica la compra en 580,66 y la venta en 587,86.

El economista Rudolf Luke dice que las expectativas sobre la puerta en marcha de los eurobonos afecta el precio hacia la baja.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/tasas-dolar-3{/soundcloud}

Los bancos públicos Popular y de Costa Rica pagan 578 colones por cada dólar, mientras el privado Cathay ofrece 580.

En cuanto a la venta, el precio en los públicos llega hasta los 591 colones mientras en algunos privados hasta 596.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba