Fútbol Nacional

Josimar Méndez – Santos: »Dije que iba a cambiar el partido y así fue»

En el juego más difícil que jugó el Santos de Guápiles en las últimas semanas, los cambios que realizó el director técnico Erick “Shock” Rodríguez, entre ellos, el de Josimar Méndez y el de Alvin Bennett, salvaron “la base” cuando el buque se iba de pique.

Lea también: ¡Donnarumma se iría! Se siente excluido de la ‘argolla latinoamericana’ de Keylor, publica Il Corriere della Sera

Vídeo 

Josimar Méndez ingresó de cambio en el juego ante Plaza Amador, que fue superior al Santos de Guápiles en todo el juego realizado en el estadio Nacional, con la idea de resolver un cotejo que se ofrecía en todo momento cuesta arriba.

El joven atacante santista de 20 años se impuso el reto de lograr el gol que podría ser el de la victoria, en los instantes más difíciles, pues la lluvia, lo pesado que se puso la cancha y el fútbol arrollador del rival canalero, hacían peligrar la barca Rojiblanca.

¿Qué fue lo mejor del partido para los guapileños? La victoria. Para poder aplicar aquella máxima futbolística que reza que, “es mejor pulir de la mano de la victoria que en la derrota”.

Por ello, la aparición del atacante Josimar Méndez, siempre con su ímpetu, empuje y lucha guerrera inclaudicable, fue muy oportuna para alcanzar los tres puntos en el juego de ida de la Concachampions.

Josimar se había situado al borde del área grande cuando surgió un disparo a marco, que le pegó en una pierna, le cambio la trayectoria al balón y se metió en la esquina derecha del arquero panameño.

Otra figura quien marcó diferencia en el tema de la funcionalidad del fútbol, que significa que todo jugador debe estar preparado para actuar en varios puestos de acuerdo con las necesidades del partido, y nadie mejor que Alvin Bennett, quien fue sacado de la banca para meterse como volante central en la recuperación y que le hiciera frente a la potencia con que llegaba el rival por ese sector.

“De nuevo, el hombre quien ingresa de cambio mete el gol, nos ocurrió frente a Saprissa, sacamos un mixto metimos un punta (Josimar Méndez) y ubicamos a Alvin Bennett de contención para darle fuerza al medio campo por las condiciones del terreno de juego”, comentó el estratega santista Erick “Shock” Rodríguez.

https://www.facebook.com/ADSantosOficial/photos/4479923415384289

Los mejores jugadores del Santos.

Santos posee un equipo muy equilibrado en la portería, línea defensiva, media cancha y ataque. Pero dentro del esquema que privilegia el entrenador sobresale el guardameta Kevin “Shaka” Ruiz, quien fue la figura salvadora del juego ante el Plaza Amador, ratificando que su contratación para enfrentar los partidos de Concachampions fue un acierto.

https://www.facebook.com/ADSantosOficial/photos/a.603132883063381/4480101132033184

Posiblemente, los Rojiblancos cuenten en estos momentos con el mejor lateral derecho del país, Juan Diego “Chino” Madrigal, quien como el vino “a mayor madurez, mayor calidad, aporta su experiencia y calidad, además, de goles.

https://www.facebook.com/ADSantosOficial/photos/a.603132883063381/4479808822062415

También, hay que destacar el aporte del zaguero mexicano Everardo Rubio, el capitán Osvaldo “Pato” Rodríguez, José Luis Paradela, Javón East y el mejor “media punta” izquierdo que tiene el campeonato Bryan López.

https://www.facebook.com/ADSantosOficial/photos/4476755612367736

El 1-0 no es ventaja para el Santos frente al Plaza Amador, el próximo miércoles será el juego de la verdad en tierras canaleras, estadio Rod Carew, y posiblemente, veremos un juego santista de bloque con transiciones rápidas para atacar las espaldas de los zagueros panameños.

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba