Fútbol Nacional

Entrenadora del Saprissa Femenino: »Poco a poco vamos tomando pasos hacia el profesionalismo que es lo que buscamos»

Luego de coronarse campeonas del Torneo Interclubes de UNCAF la entrenadora del Saprissa Femenino, Karol Robles, resaltó el trabajo de su grupo. Asimismo, señaló que el apoyo que están recibiendo de algunos equipos es parte de ir por el camino correcto hacia la profesionalización.  

Sobre el hecho histórico de haber conseguido su primer campeonato internacional, la estratega indicó que el torneo fue intenso ya que todos los días tuvieron compromisos.

“Lo más importante es el trabajo en grupo. A medio año hicimos un muy bien trabajo de pretemporada, las chicas físicamente venían bastante bien, creo que ese fue un punto alto en este torneo junto con el tema de recuperación. Sabíamos que era fundamental porque jugamos cinco partidos en una semana y las chicas en este último partido estuvieron bastante bien, terminaron corriendo metiendo y creo que por ahí va el resultado”, manifestó.

“Este medio año logramos hacer un buen trabajo de pretemporada junto con los preparadores físicos y hemos manejado bastante bien el tema de terapias, de los masajes y todo para recuperación acá porque jugábamos todos los días. Tuvimos solo el jueves de descanso antes de la semifinal y final”, agregó.

Las moradas no piensan relajarse ya que el objetivo es dejarse también el título nacional y luego regresar el próximo año a la Uncaf que será clasificatorio.  

Lea También: Ticos ya están en Catar para el mundial de atletismo

“Estamos empezando el torneo de Clausura y la idea de nosotras es ser campeonas para no alargar más el torneo. Acá en congresillo nos comentaron que para el próximo año ya va a ser clasificatorio el torneo de Uncaf para el torneo de concacaf el próximo año. Se jugaría en Guatemala por ahí del mes de julio y sería clasificatorio para jugar con los equipos de Norteamérica y del Caribe”, indicó.

Por último, la entrenadora se refirió al apoyo que ellas reciben del Deportivo Saprissa, Moravia del Club Sport Herediano y CODEA de Liga Deportiva Alajuelense afirmando que es importante para hacer crecer el fútbol femenino.   

“Poco a poco vamos tomando pasos más cerca hacia el profesionalismo que es lo que buscamos. Si logramos llegar a profesionalizar el fútbol femenino creo que podemos llegar a competir aún más a nivel mundial ya con las chicas con mejores condiciones, dedicándose ya a tiempo completo al deporte es sin duda lo que se necesita para tener un fútbol de élite”, concluyó.                

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba