Juzgado desestimó causa contra Coopelesca por compra de central hidroeléctrica
La información la dio a conocer la cooperativa la tarde de este lunes. La entidad asegura que una extensa investigación judicial descartó por completo irregularidades en negociaciones con Holcim y el Banco de Costa Rica (BCR).
Coopelesca informó que el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José acogió la gestión de la Fiscalía de desestimar la causa contra la cooperativa y miembros del Consejo de Administración del período 2014, que participaron en la compra la de la Central Hidroeléctrica Aguas Zarcas
El caso llegó a instancias judiciales en el año 2017 por el supuesto delito de tráfico de influencias para el otorgamiento de un crédito por parte del Banco de Costa Rica (BCR), que fue utilizado en la adquisición de la Central a la empresa Holcim.
«El Ministerio Público investigó el caso contra Coopelesca R.L. por más de dos años, hasta llegar a concluir que ninguno de los elementos de prueba recabados permitía acreditar la existencia de los hechos denunciados», informó la Cooperativa.
La entidad defiende que la Central Hidroeléctrica Aguas Zarcas mantiene una producción de energía eléctrica por encima de la capacidad instalada.
“Nosotros siempre hablamos con la verdad. Desde el inicio de este proceso mediático, fuimos claros en afirmar que no existía ningún elemento ilícito, ni irregular en la tramitación del crédito. Esta denuncia anónima contra Coopelesca fue malintencionada y para desviar la atención del escándalo del llamado caso “El Cementazo”, ahora el tiempo nos da la razón”, afirmó el Gerente General de Coopelesca, Omar Miranda Murillo.
Coopelesca sostiene que la Central ayuda a satisfacer la demanda de más de 104.000 asociados con energía de menor precio.
«Construir esta Central Hidroeléctrica costaría $63.9 millones, pero Coopelesca la compró en $35.35 millones, generando un ahorro de $28.55 millones y se evitan los riesgos constructivos, sociales, ambientales y geológicos, entre otros», agregó.
Foto: Coopelesca