Selección Nacional

»No me presiono por meter el gol yo», asegura ‘El Pequeño Kun’

El joven goleador del fútbol costarricense, metido a grande, en el Viejo Continente, se pone retos aun más altos, esta vez con la Tricolor en su gira por Panamá.

Parece que el “Pequeño Kun” – como le endosó el estratega Ron Jans del Twente de Países Bajos al costarricense Manfred Ugalde, por su baja estatura y su atrevimiento ofensivo – se muestra muy positivo de cara a ganarse un cupo en la titular del plantel Tricolor en tierras canaleras.

Manfred Ugalde no pierde el norte de las aspiraciones personales y grupales, donde aprovecha para destacar que la eliminatoria tiene un solo propósito y es avanzar a la gran final que tendrá lugar en tierras cataríes.

“Muy contento y agradecido con Dios con esta oportunidad porque estoy muy agradecido con Dios por estar en la selección, creo que las expectativas que tenemos todos es clasificar a un mundial”, indicó Manfred Ugalde en cuanto a refrendar las metas de clasificación a Catar 2022.

“Por dicha que contamos con un cuerpo técnico de alto nivel y un equipo de fisioterapeutas muy importantes para nosotros, entonces ahora que se vienen estos tres partidos seguidos claro que la buena alimentación, la nutrición y más las ayudas que nos pueden dar los profesionales, creo que nos va a ayudar muchísimo para enfrentar los tres partidos”, comentó Ugalde.

Dentro de la madurez o experiencia que se le nota ha ido adquiriendo al jugador del Twente de Países Bajos, se nota su seguridad y la necesidad de no dejarse dominar por la ansiedad.

“Se trata de confiar en el trabajo que vengo haciendo, estar mentalizados, saber que en los partidos podré tener uno o dos chances y tengo que meter el gol en uno de ellos” analizó Manfred.

“No me presiono por meter el gol yo, creo que el gol va a llegar tarde o temprano, pero es obvio que todos los delanteros queremos anotar y esa es la expectativa”, reflexionó el joven atacante.

Uno de los aspectos más relevantes que le ha dejado su paso por Europa en los equipos de Lommel S.K. de Bélgica en la Liga de Ascenso y el Twente de Países Bajos, con el que recién arrancó un nuevo reto, es el profesionalismo que exigen esos clubes y que asumen los jugadores de esos niveles

“Es obvio que uno va mejorando muchísimas cosas, uno nunca deja de aprender, ahora que vengo acá con la selección estoy con compañeros como Celso, como Duarte y de todos ellos los grandes, se absorbe muchísimo dentro y fuera de la cancha, por lo que siempre se va aprendiendo en cuanto a ser cada día más profesional”, sentenció Ugalde.

¿Quién será el titular como atacante de posición nueve ante Panamá? La lucha es enorme, aunque tiene la ventaja, por lo que hizo en la Copa Oro y la confianza que le genera al técnico Luis Fernando Suárez, muy seguramente Joel Campbell.

Pero si selección Nacional llega a jugar con dos atacantes por el centro, o sea, en un sistema cuatro, cuatro, dos, podría tener una opción el joven Manfred Ugalde.

 

Vídeo

Lea también: Físico, fortaleza en defensa y buen juego con el balón: Las virtudes que destaca de Panamá Fernán Faerron

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba