Noticias Columbia

Vacunación contra papiloma alcanzó un 75% en 2020, a pesar de pandemia

Según el reporte de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) el año pasado la campaña de vacunación contra el papiloma cerró en la aplicación de las dos dosis a un 75% de las niñas con 10 años.

La primera dosis la recibió un 85%, es decir, hay un 10% pendiente de la segunda dosis. Aquellas menores con menos de un año de haberse puesto la primera todavía pueden completar el esquema en el Ebáis donde son atendidas. Usualmente se aplican con una diferencia de seis meses entre una y otra.

El objetivo es aplicar las dos dosis durante el periodo escolar, sin embargo, el número en la segunda aplicación, se vio reducido por la pandemia y consecuentemente la suspensión de clases presenciales.

La Dra. Leandra Abarca, de la subárea de Vigilancia Epidemiológica mencionó que los equipos de vacunación colaboraron para que no se quedaran tantas niñas sin el esquema completo.

En el 2019 la cobertura de vacunación contra el virus que produce el cáncer de cérvix  fue de un 95%.

El 75% actual corresponde a 26.793 niñas de 10 años.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba