Fútbol Nacional

A sus 45 años, sueña con romper récord histórico en Costa Rica

El portero argentino Carlos Díaz tiene un pensamiento claro: quiere retirarse del fútbol jugando en la máxima categoría, y su máximo deseo nunca lo ha ocultado:

Es poder hacerlo con el equipo de sus amores en Costa Rica: el Club Sport Cartaginés. Y, de paso, rompiendo un récord.

El propio Díaz reconoce que lo ve difícil… mas no imposible. 

Lea también: ¿Adonis Pineda o Mauricio Vargas?

Díaz es el segundo extranjero con más partidos vistiendo la camiseta del decano del futbol nacional. El portero jugó 105 partidos y está a solo 10 partidos de superar a Marco Antonio «El Pato» García como el extranjero de más partidos con el Cartaginés.

Lea también: Alejandro Sequeira: »Para nosotros la multa es ilegal»

Pero el portero argentino espera cumplir 50 años estando activo en el futbol, ya sea de la Liga de Ascenso o, de preferencia, en la máxima categoría. O sea, hay Carlos Díaz para rato.

De 45 años de edad, es el portero titularísimo de la Asociación Deportiva Guanacasteca en Liga de Ascenso, club con el que espera volver a la máxima categoría. Dice que se entrena igual o más duro que sus jóvenes compañeros, y que trabaja horas extra a fin de rendir al nivel más alto posible.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba