“Machón” Madrigal: “el Cartaginés debe mantener su grupo hacer muy poco cambio en la titular”
Los consejos que le da al plantel brumoso y a Medford el experimentado exjugador Alexander Madrigal, quien jugó en México con el Unión Curtidores y el León.
Muchas veces convocado a la selección Nacional, de vena albiazul y con la experiencia de hacer carrera en el fútbol mexicano, el zaguero central Alexander Madrigal más conocido como “Machón”, lanzó un llamado al plantel del Cartaginés para el cierre del campeonato Apertura 2020.
Su consejo es muy práctico como directo, mantener compitiendo en los juegos que faltan al plantel titular y no realizar muchas sustituciones o relevos de jugadores.
“Cuando nuestros equipos entraban en una racha ganadora, no se rotaba tanto al grupo de jugadores titulares que estaban ganando. Pero si hacemos del equipo tipo camaleón donde yo soy Medford y meto a cualquiera, no habrá un final feliz”, comentó “Machón” Madrigal.
Lea también: Pruebas Covid en Alajuelense ocasionaron suspensión del juego de Concacaf
La idea del exjugador del Cartaginés es que se procure mantener como titulares a los jugadores quienes están haciendo las cosas bien y por su buen trabajo tienen al Cartaginés en el primer lugar del su grupo.
“En la medida que el Cartaginés se mantenga con el grupo que está jugando y que lo están haciendo bien, las cosas van a seguir de buena manera, pero en la medida que yo soy el éxito del Cartaginés (Medford), y empiece a meter a uno de la banca para cambiar por el que sea dándole a entender a la afición que él es el que hace la diferencia, no (saldrán bien), pues para mí es importante la regularidad del equipo A”, amplió Madrigal.
El defensa central jugó con el Cartaginés cinco temporadas de 1992-1996, en Alajuelense 96-98 y de 1998 al 2003 jugó por cinco años en México con cinco clubes diferentes, regresó y se puso la camisa de Puntarenas, Pérez Zeledón y cerró su carrera con el Cobán Imperial de Guatemala a sus 36 años.
En México jugó con el Unión Curtidores, León, Reboceros de La Piedad, Tiburones Rojos de Veracruz y Dorados de Sinaloa, entre equipos de la primera y la segunda división.
Con la selección Nacional jugó de 1995 hasta el proceso eliminatorio del 2002 hacia Corea-Japón y sumó un total de 34 encuentros. En su estancia en tierras mexicanas aprovechó para nacionalizarse.