Fútbol Nacional

»¿Qué es ser predecible si metés en un torneo 52 goles y saliste invicto? Los 52 vinieron de diferentes maneras»

El entrenador de Liga Deportiva Alajuelense, Andrés Carevic, fue directo al afirmar que no considera que necesita un asistente. Al mismo tiempo aseguró que no se desvive por lo que la gente opine sobre su trabajo.

Lea también: Saprissa confirma Covid en su plantel; aísla a todos sus jugadores inmediatamente

Vídeo

El estratega indicó que uno de los aspectos que les ha perjudicado en el arranque fue el no poder contar con todos los jugadores en la pretemporada.

“Hay que tener en cuenta que estuvimos toda la pretemporada sin nuestros jugadores. Se acaban de insertar, vienen con muchos partidos encima, vienen desgastados también y nosotros tenemos que ver la manera de poder dar ritmo, poderlos poner a punto y bueno son estas cuestionas de que es el arranque”, mencionó.

“Sabemos que podemos mejorar, pero como te digo, es el arranque del torneo. Con la tranquilidad de seguir trabajando como lo hemos venido haciendo y de a poco ir poniendo a punto la mayoría de nuestros jugadores importantes y a medida de que vayan pasando los partidos lo vamos a ir consiguiendo”, añadió.

Sobre las críticas en su trabajo comentó que no se fija ni para bien, ni para mal lo que dice la gente. Solo se dedica a trabajar y tratar de mejorar.

“Me dedico a trabajar, no me dedico ni a redes, ni a lo que dicen. Hemos ganado 27 partidos, no hemos perdido y tampoco me he metido a esa parte. No soy de meterme en lo que opinen los demás, ni para bien, ni para mal. Sino enfocarme en mi trabajo y tratar de ser mejor cada día, de seguir evolucionando, que el equipo juegue bien, que gane y es el entorno qué hay”, comentó.

“Es así, lo acepto como es, pero me enfoco exclusivamente en cada día ser mejor”, agregó.

Carevic reiteró que respeta la opinión del aficionado más no la comparte.

“Es la opinión de muchos, otros no lo harán, otros sí. Lo que respeta a mí, al cuerpo técnico y a la institución es seguir trabajando como lo hacemos”, aseguró.

El argentino incluso recordó que hace un año perdieron ante Guadalupe en la segunda jornada y que se hizo un “gran conflicto y lío” y que al final terminaron levantando la copa.

En su criterio si fuera la fecha 10 o 15 las críticas podrían tener más fundamento y no en la segunda. Incluso comentó sobre los cambios que han tenido como la exportación de jugadores, el impuso a ligas mejores y el haber conseguido el título.

Ante esas declaraciones se le consultó al estratega sobre la solicitud que hace un sector de la afición en pedir un asistente para el cuerpo técnico manudo.

“La verdad, me lo estás diciendo, pero no estoy al tanto de lo que se dice. Sino enfocado en lo que tengo que hacer en el día a día de trabajo. Creo que se están haciendo las cosas bien y seguramente vamos a salir adelante como lo hemos hecho siempre”, dijo.

“Por el momento como estamos, estamos muy bien”, reiteró.

Otro aspecto que le critican al argentino es que es predecible, ante ello el estratega consultó “¿Qué es ser predecible?”

“Gracias por la pregunta para responder con fundamentos. Hablan de predecible y yo quiero preguntar, ‘¿Qué es predecible para el que pregunta?’ Si vos metes en un torneo 52 goles y te dicen que sos predecible y saliste invicto, ¿a qué le decís predecible?”, expuso el argentino.

“Los 52 goles vinieron de diferentes maneras, lo qué pasa es que uno puede hablar de sistemas, pero el sistema no es lo importante. El sistema es en el inicio, después hay referencias y conceptos donde se distorsiona el sistema”, continuó.

“Yo pregunto, ‘¿qué es ser predecible metiendo 52 goles?, porque si vos sos predecible el rival sabe todo lo que vas a hacer y si sabe todo lo que vas a hacer, seguramente tenes poca chance de ganar, de meter tanto goles. No metes goles porque ya saben todo, entonces hablar de predecible es con fundamento, es ir a la estadística y ver cómo metimos los goles, de adónde y cómo fueron los goles. Ahí se van a dar cuenta qué es la Liga, cómo juega la Liga y qué referencias tienen dependiendo de uno u otro partido”, aseveró.

Andrés Carevic concluyó afirmando que no se es predecible solo por jugar con dos delanteros o utilizar un 4-4-2.

Los manudos se preparan para jugar este miércoles ante el Deportivo Saprissa por la SuperCopa, juego que será a las 8:00 p.m. en el Estadio Nacional.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba