Fútbol Nacional

Manudos bajo la lupa: McDonald, un todoterreno con gol

Como multiplicado, así se vio Jonathan McDonald desde que expulsaron a Alex López, tapando goteras por todas partes, con condición física y vocación colectiva envidiables.

Leonel Moreira: Qué diferente se ve la Liga con un arquero de su jerarquía. Se le achaca algo de responsabilidad en el gol, pero el cabezazo de Venegas fue de corta distancia y picado. Más bien fue meritorio rechazarlo.

José Salvatierra: Sobrio, se le nota la veteranía. Su fuerte sigue siendo la defensiva, pero tampoco es que ataque mal… sino poco.

Adolfo Machado: Es tan respetado en Tibás, que poco los faltó a los morados aplaudirle sus oportunos cortes de siempre.

Júnior Díaz: Aunque en general, cumplió, sí se durmió en las dos acciones claras de Bolaños.

Fabundo Zabala: Al principio Blanco le invadió la zona y lo hizo sufrir, pero luego se “sacó el clavo”, incluido el remate que derivó en rebote y gol manudo.

Lea también: 1 a 1: Película entretenida… sin final hollywoodense

Bernald Alfaro: Crece y crece como la espuma. Corta tan bien como Cubero, pero es más técnico y su potente derecha es un peligro permanente.

Alex López: Inadmisible reacción al patear a Ugalde. Lo salvó la ley no escrita (“de la compensación”, que aplicó Bejarano).

Barlon Sequeira: No tiene el vértigo de Guevara, pero da mejor posesión.

Ariel Lassiter: Tuvo dos “casi, casi” en la inicial. Es punzante, difícil de contener, pero le cuesta la última puntada.

Marco Ureña: Como Bolaños en el otro marco, la tuvo para liquidar la contienda, pero falló su cabezazo, estrellándola en el horizontal.

Jonathan McDonald: El mejor de su equipo. No solo porque anotó con su olfato de siempre, sino porque ahora marca salida sin cometer faltas, es un verdadero estorbo para los rivales y, tras la expulsión de López, bajó con criterio al mediocampo y hasta ofició de conductor. Excelente.

Dylan Flores: Qué buen jugador. El mejor momento de Alajuelense coincidió con su ingreso, dándole óptima posesión a su equipo.

Allen Guevara: Con su rapidez y movilidad, es un cambio que siempre preocupa al adversario.

José M. Cubero: Entró cuando Carevic consideró que empatar de visita en casa del líder no era mal resultado.

 Foto: lda.cr

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba