Política Nacional

¿Cuándo se hará público el informe sobre Casa Presidencial encargado a dos Ministros y una Viceministra?

INFORME_MINISTROS.jpg - 92.70 kB

El pasado 4 de marzo, luego del escándalo por la UPAD, el mandatario Carlos Alvarado anunció que un equipo de tres altos jerarcas haría un informe con recomendaciones para “el fortalecimiento de la gobernanza en la Casa Presidencial”.  El plazo de dos meses para elaborar el informe ya se cumplió.

La comisión la integran Rodolfo Méndez, ministro de Obras Públicas y Transportes, Geannina Dinarte, ministra de Trabajo y Silvia Lara, viceministra de la Presidencia y quien asumió el Ministerio de forma interina cuando renunció Víctor Morales.

Noticias Columbia consultó al nuevo ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto, qué ha sucedido con el informe y cuándo se hará público el documento para que la ciudadanía conozca las recomendaciones.

Prieto dijo que el documento aún no se le entrega al presidente Alvarado. El retraso se debe a que justo en pleno desarrollo del informe el Gobierno comenzó a atender la emergencia por la pandemia de Covid -19.

La situación incluso obligó a que Méndez tuviese que permanecer en su casa como medida de prevención pues es un adulto mayor y eso lo convierte en una persona con factor de riesgo.

“Probablemente la afinación del documento se atrase algunos días. Estoy insistiéndole a los miembros de la Comisión, a Silvia y a los demás, que ojalá lo logremos tener antes de que termine el mes de mayo”, dijo Prieto.

Consultado por este medio, el jerarca aseguró que las recomendaciones se harán públicas, pero será luego de que Presidencia tome decisiones con base en el informe.

“Desde el momento en que se entregue y  tome una resolución tendrá que ser un documento de carácter público. El momento de dar la publicidad no es cuando me lo entregan, todavía ahí no… ahí estamos en medio de un proceso”, expresó.

“Lo prudente es que se lo entreguen al Gobierno, que el Gobierno lo analice, resuelva lo que corresponda, dicte las medidas y si la prensa o el público lo quiere conocer, que lo conozca perfectamente”, añadió.

Prieto dijo que, de momento, solo ha visto algunos insumos que utilizaron los jerarcas encargados para hacer las recomendaciones. 

Noticias Columbia ya solicitó que se le envíe una copia del texto una vez que se entregue al Presidente.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba