Columbia DeportivaFútbol InternacionalFútbol Nacional

Anangonó y Lezcano, la dupla crema que despierta interés en Costa Rica

Columbia acudió directamente al presidente del Comunicaciones, Juan García, para aclarar los nublados del día en torno al temible dúo dinámico que arrasó con cuanto rival se le puso enfrente en Liga Concacaf.

El ecuatoriano Juan Anangonó fue declarado MVP de la Liga Concacaf (Foto: EFE).

El delantero ecuatoriano Juan Anangonó le dio el pasado martes el primer título de su historia en 38 años al Comunicaciones de Guatemala.

Anangonnó marcó un triplete ante el Motagua de Honduras y fue la clave para derrotarlo por 4-2 (6-3 en el global) en la final de la Liga Concacaf.

Eso le permitió convertirse en el Mejor Jugador del certamen, así nombrado por la Concacaf, arrebatándoselo de las manos a su compañero de ataque, el tico Andrés Lezcano, quien se había constituido en el mejor anotador de los cremas en la previa, con anotaciones clave contra Saprissa de Costa Rica y Guastatoya de Guatemala.

Columbia supo que ambos jugadores han despertado el interés de clubes en Costa Rica y, por eso, se abocó a averiguar cuál es la situación de ambos.

«Ellos tiene contrato multianual con nosotros. Y estamos muy contentos con ellos en el club», informó el mismísimo presidente del Comunicaciones, Juan García, a la pregunta de La 13 Veces Mundialista. «Pero esto es fútbol y cualquier interés deberán hablar con Comunicaciones», agregó, sin cerrar la puerta.

Quien pueda pagar las respectivas cláusulas de rescisión, se los puede llevar.

TRIUNFO HISTÓRICO

La victoria le permitió al club guatemalteco, que dirige el entrenador uruguayo William Coito Olivera, ganar su primera final en el plano internacional desde 1983, cuando se acreditó el torneo interclubes de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf).

Las anotaciones del ecuatoriano Anangonó llegaron al minuto 37, de cabeza, y al 45, al rematar un tiro de esquina después de una serie de rebotes en el área del Motagua, decretando un empate momentáneo por 2-2.

El hondureño Junior Lacayo, que ingreso en el segundo tiempo, marco el 3-2 para Comunicaciones al minuto 54 y Anangono coronó su triplete al 66 con su tercer gol personal, cuando empujó al arco un centro que la defensa hondureña no pudo despejar, provocando la debacle del conjunto catracho.

Información de Rodolfo Méndez

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba