Baldazos

Keylor, te faltó ponerle la cereza al postre

El costarricense Keylor Navas tuvo una actuación casi perfecta en Madrid. CASI: ¿Qué te costaba darle una breve declaración a la radio que fue a cubrir tu partido contra el Real?

La 13 Veces Mundialista acudió al Santiago Bernabéu para relatar y comentar, desde allí, la Casa Blanca, la primera visita de Keylor Navas contra el Real Madrid, ahora como portero del Paris Saint-Germain.

Se hizo la inversión, se cubrió la previa, el partido en sí y, como era de esperar, los enviados Juan Carlos Solano y Leonardo Cordero cubrieron la zona mixta a la espera de las declaraciones del portero.

Keylor tuvo una noche mágica. Fue la figura de la velada. Tan bien atajó, que no solo recibió los aplausos de la afición del PSG, algo lógico y esperable… pero también fue ovacionado por los seguidores del Real Madrid.

Lea también: Bajo la lupa: Keylor brilló y Courtois dejó dudas

El juego quedó 2 a 2, pero la afición merengue apartó el hecho de empatar en casa y dejarle el liderato del grupo al cuadro parisino. Le aplaudieron porque le reconocen que con él en la puerta, el Real Madrid ganó tres UEFA Champions Leagues.

Ahí estaba Columbia. Después de un fantástico relato de Juanca y los comentarios precisos del Mundialista, a la espera de Keylor.

Entonces, ¡apareció el ídolo! ¡Qué dicha! Nos quedó en el comienzo del programa de nuestro amigo Yashin Quesada, Encuentro Deportivo y, entonces… la cachetada.

Lea también: Prensa francesa: »Manos divinas», »héroe», »estratosférico»

Solo dijo «hola, ‘¿cómo están, todo bien?» y se fue. Volvió a pasar, ¿nos dará la entrevista? Tampoco. «Gracias, pura vida, un saludo». Y ya.

Con miles de miles de ticos escuchando Columbia, a la espera de sus declaraciones para el único medio tico que fue hasta allá, a relatar el partido… Navas pasó de largo.

Dejó a Leo y a Juan Carlos allí, con los brazos estirados y el micrófono presto, para que los ticos lo escucharan, así como si nada.

Por eso solo consignamos lo que dijo en otro sector a la prensa internacional, y que publicó la agencia EFE, porque al personal de Columbia no quiso atenderlo. Lástima.

Se le reconoce su fantástico nivel deportivo. Pero nos seguimos preguntando, ¿qué le costaba dar una breve declaración a Columbia, la radio que hizo el esfuerzo por estar allí, con él? Aunque fuese un minuto. No por nosotros, sino por la gente, tu pueblo, que esperaba escucharte después de aplaudirte. Ni modo. Igual te aplaudimos tu grandiosa actuación DENTRO de la cancha. Afuera, fue otra cosa.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba