Fútbol Nacional

»Nosotros (Santos) somos quizás el club más pobre de la primera división», »pero también tenemos mucho orden»


Los permisos con porcentajes de ingreso de aficionados a los diferentes estadios del país por parte del Ministerio de Salud, centran el interés de los equipos llamados grandes, debido a que podrían acomodar a sus socios y patrocinadores, pero no necesariamente, es la opción más rentable de los equipos denominados pequeños.

En cuanto al Santos de Guápiles y el uso del estadio Municipal Ebal Rodríguez, con una pequeña capacidad de poco más de dos mil aficionados, la dirigencia ya tiene clara la decisión a implementar.

De acuerdo con Rafael Arias, presidente del Santos, llegó la hora de reciprocarle a los aficionados la espera de tantos meses sin poder ingresar a ver a su equipo guapileño.

La idea que proponen los santistas es dejar ingresar a los aficionados, con el porcentaje que aprobaron las autoridades de salud donde se incluirán patrocinadores.

“La angustia y la lucha ha sido tan dura contra el COVID-19 que ver a los aficionados en la gradería es una señal de triunfo y así lo veo yo y lo ve El Santos”, aseguró el presidente santista hasta con emoción.

Hay que comprender que como médico – después de dar una gran batalla para salvar vidas afectadas por el coronavirus, junto a todo el equipo de profesionales de la salud del hospital de Guápiles – para el dirigente es una victoria contundente que se le da a este mal.

Eso no quiere decir que se va a perder la cabeza con el ingreso de los aficionados a los próximos partidos, todo lo contrario, conociendo al médico Rafael Arias, más bien redoblará esfuerzos para que se respete el protocolo sobre dicho ingreso.

“Que perdemos dinero, sí perderemos dinero, pero como dice el dicho la casa pierde, pero está contenta, porque los aficionados son el alma del fútbol, son la razón de ser”, comentó Rafael Arias.

Lea también: Presente de Manfred Ugalde: Lejos de la Selección y sin un rendimiento notorio en el Twente

Vídeo

El presidente Albirrojo es claro en comprender la determinación que tomaron algunos clubes como Sporting y Guadalupe, de no aceptar aficionados en sus partidos pues les sale más caro, porque son muy pocos los que podrían llegar debido a los porcentajes aprobados por el Ministerio de Salud y siempre deben sufragar los altos costos de seguridad y de otros servicios.

“Algunos clubes no están de acuerdo en abrir y de hecho no lo harán porque son más las pérdidas, nosotros somo quizás el club más pobre que existe en la primera división, así como lo escucha, pero también tenemos mucho orden”, detalló Arias.

Rafael Arias es del criterio que se debe hacer el esfuerzo para que ingresen aficionados, como un agradecimiento por la espera y sobre todo porque el fútbol apacigua un poco todo lo que está viviendo el país en todos los ámbitos ya conocidos.

Pero esta apertura a los aficionados yo lo veo como un triunfo contra la pandemia que la hemos librado todos, así es que el Santos si les abrirá las puertas a los aficionados con muchísima alegría”, recalcó el presidente santista.

El Santos, que está colocado en zona de clasificación, le restan tres encuentros para amarrar su paso a la segunda fase del campeonato de Apertura 2021, ellos son, ante San Carlos de visita, frente a Cartaginés en casa y por último se deben medir en la última jornada contra Guadalupe en Guápiles.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba