Fútbol Nacional

0 a 1: Herediano clasifica, Cartaginés sufre, Saprissa ríe, Limón y San Carlos viven

La victoria de Herediano sobre Cartaginés, 0x1, incidió en los dos equipos y en varios más. Faltándole tres partidos por disputar, el Team se clasificó a semfinales y la derrota brumosa prende las esperanzas de tres equipos del Grupo B: Saprissa, Limón y San Carlos.

Alajuelense y Herediano son los clasificados en el Grupo A. Punto. En el B, Cartaginés tiene 26 puntos en 15 juegos y tres equipos están a solo tres unidades: Saprissa con 13 juegos, Limón con 14 y San Carlos con 15 cotejos. 

A este Cartaginés parece que basta meterle un gol en el primer tiempo y luego defenderse para ganarle. Le pasó contra San Carlos, Jicaral, Guadalupe y Herediano.

Al 3′ Herediano tomó la ventaja, en un tiro de esquina al primer palo cobrado por Randall Azofeifa, intrascendente, fácil para despejar, pero que Marcel Hernández mandó a su propia red en insólito autogol:  0 a 1. Y ya. Fue suficiente.

 

Lea también: Esta semana será clave para recuperación de Fernán Faerron

 

Como el  gran táctico que es, el gol condicionó. Herediano sumergió el partido en un letargo y al Cartaginés le costó mucho hacerlo emerger.

 

Más bien el Team estuvo cerca de la segunda anotación en un contraataque que Keysher Fuller no pudo culminar.

 

No fue sino hasta 32 minutos después del autogol que el Cartaginés se quitó la modorra y creó su primera ocasión, en  un tiro de Byron Bonilla que Bryan Segura manoteó al córner.

 

Y entonces sí, los brumosos se quitaron las amarras, metieron intensidad y generaron ocasiones de gol; Segura bloqueó remate de Ronald Mauricio Montero y William Quirós remató de voltereta dentro del área, pero desviado.

 

El pitazo de Ricardo Montero sorprendió a  los blanquiazules volcados sobre la meta florense, que salió del primer tiempo sin grietas. Y la complementaria comenzó como terminó la inicial, con el CSC encima del CSH; Segura se agigantó en testarazo de Marcel Hernández.

 

Cartaginés encimó, intentó abrir la cancha, tiró mil y un centros y a los zagueros rojiamarillos les dio jaqueca de tanto repeler, quedándoles las frentes moradas. Segura siguió luciéndose, capturando globos y puñeteando metralla; Herediano ganó y clasificó; el Decano sufre, Saprissa depende de sí mismo para ser el líder del grupo, Limón está más vivo que nunca y San Carlos aún respira.

 

 

Lea también: Selección Nacional: ¿Hay que meterles competencia a las »vacas sagradas»?

 

Hernán Medford mandó al campo a Darryl Parker; William Quirós, Heyreel Saravia, Kenner Gutiérrez, Ryan Bolaños;  Daniel Chacón, Ronald M. Montero, Cristopher Núñez; Allen Guevara, Byron Bonilla y Marcel Hernández. Ingresaron: Jonathan Hansen, Carlos Hernández, Esthuar Dávida, Ronaldo Araya.

 

El DT de Herediano, Jafet Soto, alineó con Bryan Segura; Keysher Fuller, Aarón Salazar, Keyner Brown y Ariel Soto; Esteban Granados, Yeltsin Tejeda, Randall Azofeifa; Arturo Campos, Leandro Barrios y Yendrick Ruiz. Ingresaron: Yael López, Nextalí Rodríguez, Jordy Hernández.

 

Video

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba