OIJ y SUPEN alertan sobre estafas relacionadas con FCL
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) emitieron una alerta por estafas con respecto al trámite del Fondo de Capitalización Laboral (FCL).
Según datos del OIJ, el año pasado recibieron 2.739 denuncias por estafas financieras, de las cuales 1.898 utilizaron el FCL como timo a través de páginas falsas de la SUPEN. En lo que llevamos del 2021, se contabilizan 619 casos con la misma modalidad y 10 corresponden al FCL, esto representa aproximadamente un millón de dólares.
Mediante una llamada telefónica los estafadores logran que usted ingrese a un sitio web falso, que supuestamente pertenece a la SUPEN, y desde donde aparentemente se le facilita el trámite del FCL.
La superintendente, Rocío Aguilar, recordó que este trámite solamente se realiza en las entidades bancarias.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/ESTAFASFCL1.mp3″]El jefe de la Sección de Fraudes y Estafas del OIJ, Yorkssan Carvajal mencionó que los estafadores cada vez tienen métodos más innovadores, y explicó cómo se desarrolla la estafa luego de que se contactan con el usuario vía telefónica.
Los delincuentes inician haciendo creer al usuario para supuestamente prevenir de una estafa, el trámite se inicia por correo electrónico donde sin darse cuenta se le da acceso a la persona.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/ESTAFASFCL2.mp3″]Aguilar recordó que el quinquenio del FCL queda abierto a partir de abril, de esta forma las personas no deben correr a retirarlo.
En caso de ser víctima de fraude o recibir llamadas sospechosas usted puede denunciar al 800-8000-OIJ (645), o bien al número de WhatsApp 8800-06-45.