Directorio de Asamblea de Trabajadores del Popular se opone a la venta de cartera de crédito de Conape
El Directorio de la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular anunció este martes su oposición a que la institución adquiera la cartera de crédito de la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (Conape).
Cuatro integrantes de este directorio también son miembros de la Junta Directiva del Banco Popular, cuya conformación se completa con tres miembros representantes del Poder Ejecutivo.
El órgano de empleados del Popular rechazó cualquier iniciativa que tenga el Gobierno sobre la venta de la cartera crediticia de CONAPE a cualquier otra institución financiera.
Argumentan que tras los análisis realizados por la Superintendencia de Entidades Financieras (Sugef) y la Comisión de Defensa Institucional de CONAPE, queda en evidencia que esta transacción representaría un riesgo para la sostenibilidad financiera de la Comisión.
Además alegan que si otra entidad financiera se hace cargo de esta cartera, no existiría seguridad de que se puedan mantener las condiciones crediticias que CONAPE brinda a sus clientes.
El Directorio de Trabajadores del Popular indicó además que cualquier institución que pretenda adquirir estas operaciones crediticias, debe considerar que esta cartera no está alineada a la normativa actual que rige a las entidades financieras, por lo que tendrían que empezar por crear un marco de supervisión nuevo.
La agrupación de funcionarios del Banco señaló que las garantías requeridas para un préstamo en CONAPE son muy blandas, que los periodos de cancelación de deudas son extensos y que el margen financiero es bajo en comparación con el alto costo de mantener dicha operación comercial.
Lea también: Mesa de diálogo multisectorial analiza venta de cartera de crédito de Conape
La propuesta de vender cartera crediticia de CONAPE
En los últimos meses surgió una propuesta del Poder Ejecutivo de vender esta cartera de negocios de CONAPE a alguna entidad financiera, con el fin de aportar a la reducción del gasto estatal.
Desde diciembre, el proyecto ha recibido oposición por parte funcionarios de CONAPE, legisladores, grupos sociales y ahora de los trabajadores del Banco Popular, institución que se perfilaba como posible comprador.
Lea también: Grupo de funcionarios de Conape protestó contra posible venta de cartera de crédito
Los detractores de la propuesta han argumentado que esta transacción afectaría hasta 10 mil estudiantes en los próximos 5 años. Principalmente a jóvenes en condición de vulnerabilidad que requieren de estos préstamos para llevar a cabo sus estudios superiores.
Asimismo, manifiestan que el aporte económico que esta venta le dejaría al Estado sería mínima, mientras se afectaría una institución creada para apoyar a los estudiantes costarricenses.
Lea también: Conape anticipa perjuicios para estudiantes si se vende la cartera de crédito
El Directorio de Trabajadores del Banco Popular se reunió con un grupo de diputados este martes y se sumó al llamado a la Asamblea Legislativa para que rechacen la propuesta del Gobierno de extraer la sección de crédito de CONAPE hacia cualquier entidad financiera.
Noticias Columbia conversó con el presidente del Directorio Nacional de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular, Fernando Faith Bonilla. Puede repasar la entrevista realizada por Alejandro Arley a continuación: