Rashir Párkins de playa Bonita al mar Muerto y la Vía Dolorosa en Israel
El camino de Rashir Párkins hacia el fútbol internacional estuvo lleno de espinas. Su primera experiencia no fue del todo satisfactoria cuando se disponía a viajar a Europa. No había cumplido los 18 años y el reglamento de FIFA cerró aquella oportunidad.
En la segunda opción que tuvo, cuando llegaron los visores del Norrkoeping de Suecia, estaba lesionado y no fue evaluado. Hasta que se le presentó la opción de firmar con Hapoel Beer Sheba de Israel, gracias a las diligentes gestiones de Fútbol Consultans.
Ya estando en tierras hebreas, aprovechó para conocer el mar Muerto y recorrer en su mente la gran historia religiosa de este sector de la humanidad. Así como, recordar sus años de infancia cuando se bañaba en las playas caribeñas.
“Aquí todos me han recibido de muy buena manera a pesar que el idioma es totalmente diferente, pero me puedo comunicar en inglés y son muy buenas personas, muchos me estiman, me explican, me dan consejos, siempre están muy atentos con uno”, indicó a Columbia el volante caribeño.
Lea también: En Guadalupe aún no deciden si presentarán apelación por los puntos del partido ante la Liga
Rashir Párkins, lucha para ganarse un lugar en el Hapoel Beer Sheba. Si bien es cierto no es titular, en los minutos de juego, logró demostrar las condiciones que posee.
“Aquí se disputa cada jugada como si se jugase la vida”, amplió en relación con el trabajo futbolístico. “Aquí no se puede andar flotando, aquí es correr hacia los costados en todo momento”, insistió, en relación con la intensidad.
A sus 18 años cumple un sueño que pretende hacer realidad en el plano competitivo. Ésa es su meta inmediata. Es joven, tiene 18 años, pero ya se probó en la dura competencia. Tiene las condiciones, pero el camino es duro y depende de él.